

"La provincia fue gobernada ocho años por (Daniel) Scioli y 4 por (María Eugenia) Vidal...Puede estar un día sin gobernador". La chicana, para propios y ajenos, salió del kirchnerismo, al admitir que, por cuestiones operativas, Axel Kicillof podría no asumir el 10 sino el 11 de diciembre. La semana que viene se definirá si la jura del próximo gobernador se pospone al menos unas 24 horas.
La justificación kicillofista es, al igual que la presentación de su gabinete, que lo revelará después que haga lo suyo Alberto Fernández, el espejo de la ceremonia nacional. En particular, como contó el diario Clarín, la extensión del festival nacional que están preparando el futuro Presidente y Cristina Fernández de Kirchner. El ex ministro de Economía, al igual que otros gobernadores ya en ejercicio, harán acto de presencia en el Congreso a las 11.
Sin embargo, algo que por ahora es un rumor no desmentido, complicaría aún más la jornada para una escapada para jurar en La Plata: Cristina Kirchner querría asistir. "La calle va a ser un caos ese día, entre la movilización a Plaza de Mayo y el festival", contaron desde el cristinismo. La opción del helicóptero desde la Casa Rosada se menciona, pero no sólo para la ya Vicepresidenta, sino que también debería trasladar al propio Kicillof, su compañera de fórmula Verónica Magario, además de intendentes bonaerenses que quieren estar en ambas juras.
Con un discurso que se prevé extenso de Kicillof también la opción de madrugar se vuelve impracticable para estar a las 11 en el Congreso. Para la dilación institucional hay un antecedente que no cuenta en este caso: Scioli lo hizo para su reelección en 2011.
Para la decisión final hay, también, un condimento mediático, si las cámaras de TV sólo enfocan la jornada de Alberto Fernández.
"El gabinete está, falta definir los equipos", afirman cerca del próximo mandatario. Si el Presidente electo cumple en anunciar el suyo el 6 de diciembre, Kicillof lo haría después. "Lo más cerca del 10", agregan.
En la danza de nombres, actualizada, Pablo López iría al ministerio de Economía, Augusto Costa a Producción (una cartera que tendrá fuerte impronta en la gestión K) y Agustín Simone a Infraestructura. Si bien Carlos "Carli" Bianco encabeza la transición en Seguridad, al final la mano derecha del ex ministro sería jefe de Gabinete. Sin gente especialista en la materia en su equipo, toma fuerza lo que podría ser la gran sorpresa: Sergio Berni. "Es posible", revelaron desde el kirchnerismo.
El ex poderoso secretario de Seguridad cristinista es mencionado junto a Cecilia Rodríguez, una dupla que también suena ahora para integrar el team nacional en segundos puestos ahora que el massista Sergio Gorgal habría quedado relegado como eventual ministro.













