

El abogado laboralista Julián de Diego aseguró hoy que el Gobierno “impidió reformas laborales relacionadas con las nuevas tecnologías” y “cajoneó” así muchos proyectos como los relacionados con la regulación del denominado ‘home office’, una forma de trabajo que crece y necesita normas claras.
“El actual Gobierno impidió reformas relacionadas con las nuevas tecnologías, como por ejemplo el ‘home office’ o teletrabajo que hace desaparecer el establecimiento de trabajo”, señaló.
En el marco del 7mo Foro de Recursos Humanos organizado por El Cronista y Revista Apertura, De Diego señaló que el trabajo a distancia sigue teniendo puntos oscuros que necesitan clarificarse como “temas de higiene y seguridad, además de la previsión de accidentes”.
“La casa pasa a ser el lugar de trabajo. Al desaparecer el establecimiento es distinto como funciona la jornada. Las nuevas generaciones se muestran más adaptadas más al home office a tener horarios para fichar”, apuntó.
Consideró además que este nuevo escenario hace que “las personas sean dueñas de si mismas y aunque tengan pocos controles deban administrar sus tiempos”.
“Hay nuevos paradigman, nuevas relaciones de trabajo. Hoy las sanciones autoritarias quedaron en otra época”, analizó.
Pronosticó un 2016 de “transición” con un reordenamiento dentro del liderazgo sindical de cara a un próximo Gobierno, al sostener que “quien lidere la CGT debe llevarse bien con el nuevo presidente”.
“Este año comenzó con preocupaciones, pero muchas de las amenazas que había se estandarizaron y el segundo semestre ya se sabe como va a venir el panorama empresarial”, subrayó.













