En esta noticia

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró esta mañana que la nueva fórmula para calcular el aumento para jubilados y pensionados estará en vigencia plena a partir del 1 de julio.

"Desde el mes de abril van a cobrar los aumentos mensuales ajustados por IPC. Además, se va a adicionar el 12,5% de recomposición", precisó Adorni, en consonancia con lo indicado en el Decreto 274/2024.

Al nuevo monto a cobrar desde abril, también se le sumará un bono de $ 70.000 "que sigue vigente", aseguró el vocero presidencial.

"Es toda una recomposición del 62%, de ajuste en lo que va en el año. (Corresponde a) 27,7% del aumento en marzo, 13,2% de inflación de febrero y 12,5% de recomposición".

El funcionario también advirtió que si no se cambiaba la formula, "en abril y mayo el aumento a jubilados iba a ser un 0%. Y en junio se iba a disparar un ajuste trimestral de la vieja formula".

¿Cuándo se aplicará el nuevo aumento para jubilados en base a inflación?

Los titulares recibirán su primera actualización con la nueva fórmula desde julio 2024. "A los fines de la transición, para la determinación de la movilidad correspondiente al mes de junio de 2024, resultará aplicable la fórmula vigente a la fecha de dictado del presente", precisó el artículo 3.

Se adicionará un 12,5% más en concepto de "recomposición" el próximo mes, remarca el decreto que oficializó el extra correspondiente a enero y febrero.

Además, en mayo 2024 habrá un aumento a cuenta del incremento de junio, el mismo aplicable en base a la fórmula hoy vigente y así lograr empatar el último dato del IPC.

Por último, en junio 2024 se dará el incremento trimestral en base a la anterior fórmula, luego de restar los adelantos de meses previos. "Una vez obtenido el porcentaje que surja de esta, se descontarán los puntos porcentuales de los incrementos acumulados que la persona beneficiaria hubiera percibido".