

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará en noviembre próximo un extra de $ 4125 a las y los jubilados que hayan accedido al régimen previsional sin moratoria y que cuenta con 30 años o más de aportes.
La suma se desprenderá del monto según lo que pautado en el artículo 5 de la Ley 27.426 y su correlación con la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
"El Estado nacional garantiza a los beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU) que acrediten treinta (30) años o más de servicios con aportes efectivos, el pago de un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil, instituido por el artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias vigente en cada período", señala la normativa.

De esta forma en octubre se avanzará con la liquidación de un extra de $ 1378 para luego, en el penúltimo mes del año, arribar con la suma de $ 4125.
| Jubilación mínima de octubre | 82% del SMVM de octubre | Extra a cobrar en octubre |
|---|---|---|
| $ 43.353 | $ 44.731 | $ 1378 |
| Jubilación mínima de noviembre | 82% del SMVM de noviembre | Extra a cobrar en noviembre |
| $ 43.353 | $ 47.478 | $ 4125 |
JUBILADOS ANSES: ¿QUÉ PASA CON EL BONO DE REFUERZO?
En tanto, desde el 1° de septiembre, ANSES activa la liquidación de un bono de "refuerzo" de hasta $ 7000, con el objetivo de "reparar el daño de la inflación" en los haberes de los jubilados, según destacó el ministro de Economía, Sergio Massa.
"El refuerzo será de $ 7000 para jubilados y pensionados que perciban hasta 1 jubilación mínima e irá decreciendo progresivamente hasta los $ 4000 que cobrarán quienes perciban hasta 2 haberes mínima", detalló el funcionario.
Su cálculo también será afectado por el extra en octubre y noviembre próximo, como parte de la efectivización de la segunda y tercera cuota de actualización del SMVM, lo que dejará dos nuevos haberes mínimos para quienes integren el grupo del 82% móvil.
- Jubilación mínima de octubre: $ 44.731
- Jubilación mínima de noviembre: $ 47.478













