

Tras la derrota del Gobierno en las PASO, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) puso en marcha una serie de beneficios para mejorar los ingresos de los beneficiarios de sus programas.
Así, a partir de diciembre próximo, jubilaciones, pensiones y las asignaciones familiares tendrán un incremento en sus valores, relacionado con la evolución de los salarios y la recaudación previsional.
Uno de ellos será el cuarto aumento del año que surge de la fórmula de movilidad y, de acuerdo con lo que se desprende de los datos oficiales, la mejora en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares rondará entre el 11 y 12%.
ANSES: DE QUÉ SE TRATA EL AUMENTO
En lo que va del año ya entraron en vigencia tres incrementos fundamentales para varios programas sociales entre ellos se encuentran las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.
Se trata de la fórmula de movilidad que se espera que va a ser entre 11% y 12% así como fue durante el mes de septiembre (12,39%).
ANSES: DE CUÁNTO FUERON LOS ÚLTIMOS AUMENTOS
Como se mencionó anteriormente, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) ha modificado los haberes de los distintos planes sociales que fueron fundamentales como contención frente a una crisis económica que se agravó por la pandemia - hace ya casi dos años -.
- En marzo: 8,07%
- En junio: 12,12%
- En septiembre: 12,39%
Estas modificaciones en los haberes van a beneficiar a más de 18 millones de personas. El haber mínimo quedaría entre $28.770 y $29.030 durante el mes de diciembre.
Además, es importante recordar que los jubilados y pensionados a lo largo del año recibieron tres bonos:
- $ 1500 en abril.
- $ 1500 en mayo.
- $ 5000 en agosto.
CALENDARIO NOVIEMBRE 2021 ANSES: CUÁNDO COBRAN LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS
Que no superen la suma mensual de $ 29.135:
- Documentos terminados en 0: 8 de noviembre
- Documentos terminados en 1: 9 de noviembre
- Documentos terminados en 2: 10 de noviembre
- Documentos terminados en 3: 11 de noviembre
- Documentos terminados en 4: 12 de noviembre
- Documentos terminados en 5: 15 de noviembre
- Documentos terminados en 6: 16 de noviembre
- Documentos terminados en 7: 17 de noviembre
- Documentos terminados en 8: 18 de noviembre
- Documentos terminados en 9: 18 de noviembre
Que superen la suma mensual de $ 29.135
- Documentos terminados en 0 y 1: 19 de noviembre
- Documentos terminados en 2 y 3: 23 de noviembre
- Documentos terminados en 4 y 5: 24 de noviembre
- Documentos terminados en 6 y 7: 25 de noviembre
- Documentos terminados en 8 y 9: 26 de noviembre
CALENDARIO NOVIEMBRE 2021 ANSES: CUÁNDO COBRAN LOS TITULARES DE AUH Y ASIGNACIÓN FAMILIAR POR HIJO
- Documentos terminados en 0: 8 de noviembre
- Documentos terminados en 1: 9 de noviembre
- Documentos terminados en 2: 10 de noviembre
- Documentos terminados en 3: 11 de noviembre
- Documentos terminados en 4: 12 de noviembre
- Documentos terminados en 5: 15 de noviembre
- Documentos terminados en 6: 16 de noviembre
- Documentos terminados en 7: 17 de noviembre
- Documentos terminados en 8: 18 de noviembre
- Documentos terminados en 9: 18 de noviembre
NOVEDADES DE ANSES: JUBILACIONES ANTICIPADAS
Desde el mes de octubre el organismo previsional comenzó a tramitar las primeras jubilaciones anticipadas que fueron creadas para que los hombres de 60 años y las mujeres de más de 55 años con 30 años de aportes puedan acceder al programa jubilatorio.
Hasta el momento ya se han otorgado 21.000 turnos a los interesados en formar parte que recién a los 60 días desde que comenzó el trámite van a poder jubilarse.
Los mismos van a cobrar el 80% de lo que se cobra por una jubilación actualmente y va a estar disponible solo durante dos años.













