En esta noticia

Tras su encuentro de más de una hora con el papa Francisco, Javier Milei habló este lunes en una entrevista con la TV italiana de su acercamiento con el Sumo Pontífice y se refirió a las duras críticas que tuvo para con él durante la campaña electoral.

El Presidente reconoció que tuvo que "reconsiderar algunas posiciones" porque "comprendió en estos últimos tiempos, entre otras cosas, que el Papa es el argentino más importante, es el líder de los católicos en el mundo".

En diálogo con el canal TV Retequattro, el mandatario agregó: "Por consiguiente, todo esto implica algo muy, muy importante: representa una institución muy importante sobre todo en un país como Argentina, que tiene tantas raíces católicas. En consecuencia, tuve que reconsiderar algunas posturas y, a partir de ese momento, comenzamos a construir un vínculo positivo".

Por otra parte, Milei se refirió a sí mismo como un católico que practica "algo de judaismo", un detalle no menor teniendo en cuenta que en otro momento se refirió a Francisco como el "líder de los católicos del mundo".

El Estado, una asociación criminal

Milei sostuvo, además, que "el Estado es el enemigo, una asociación criminal" y el comunismo, "una enfermedad del alma".

"Filosóficamente soy anarcocapitalista y por lo tanto siento un profundo desprecio por el Estado. Creo que el Estado es el enemigo, creo que el Estado es una asociación criminal", dijo en diálogo con el programa "Quarta Reppublica".

En esa línea, añadió: "Como decía Oppenheimer, el método que se utiliza en el mercado es la inversión, el comercio, y el método del Estado es precisamente el robo, y por lo tanto el Estado no es solo la mayor organización criminal del mundo, sino también el mayor ladrón estacionario del mundo".

Y continuó:: "Un ladrón ataca de vez en cuando, pero cada vez que vas a comprar algo en un lugar, te está robando el Estado a través de los impuestos; por lo tanto, el Estado te roba todos los días".

"Pero el Estado tiene el poder de arrestar a la gente, los políticos no se ven afectados, no ven su poder en juego. Pero en esto me di cuenta de que la única manera de entrar en el sistema era dinamitarlo", aseveró.

La enfermedad del comunismo

En otro tramo de la entrevista, Milei volvió a cargar contra el socialismo.

"Una de las cosas que hemos hecho en estos 50 días ha sido iniciar y poner en marcha reformas estructurales. De estas reformas, 350 se consideraron urgentes y 650 se incluyeron en una ley, es decir, la ley de la libertad de los argentinos de base. Y eso es interesante, porque el eje central de todo esto es que se refiere a devolver el poder y la libertad a los argentinos", explicó.

"El método que se utiliza en el mercado es la inversión, el comercio, y el método del Estado es precisamente el robo, y por lo tanto el Estado no es solo la mayor organización criminal del mundo, sino también el mayor ladrón estacionario del mundo", dijo Milei.

"Y luego hay un segundo punto, otro punto: avanzar hacia estructuras de mercado más competitivas", añadió.

Por último, Milei expresó que antes pensaba que el comunismo "era un problema mental", pero luego se dio cuenta de que "era algo mucho peor, que era una enfermedad del alma".

"Cuando el socialismo se ha aplicado bien, han asesinado a más de 6 millones de seres humanos", concluyó.