El oficialismo nacional atraviesa días decisivos en el frente político y económico. La plana mayor del gobierno se encuentra en Estados Unidos, donde el presidente Javier Milei participará de la Asamblea de la ONU y, al mismo tiempo, buscará respaldo financiero y político para su programa. Ese viaje ocurre en un clima enrarecido: el 7 de septiembre pasado, La Libertad Avanza sufrió en la provincia de Buenos Aires una derrota contundente, con una diferencia en contra que ningún encuestador había anticipado.

En ese contexto, el mandatario resolvió redoblar su exposición pública con un anuncio que combina la dimensión política con la puesta en escena. Milei comunicó la presentación de su nuevo libro, titulado "La construcción del milagro", con un acto que se celebrará el próximo 6 de octubre en el Movistar Arena, espacio con capacidad para 15.000 espectadores.

A través de su cuenta de X, el Presidente compartió el link para reservar entradas y remarcó: "La construcción del milagro. Reservá tus entradas en: https://mileielmilagro.com". En el mismo mensaje cerró con la frase: "LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE VIVA LA LIBERTAD CARAJO CC: @hojasdelsur".

Según la agencia Noticias Argentinas, el libro fue editado por Hojas del Sur y consta de 576 páginas. Allí, Milei busca exponer los fundamentos de las medidas de su gestión desde la asunción presidencial el 10 de diciembre de 2023. La obra se comercializará a $32.000, con un valor diferencial de $25.600 para quienes paguen en efectivo. El texto apunta a describir lo que el mandatario definió como "el milagro argentino", en alusión a su programa económico.

El lanzamiento no es un hecho aislado en la carrera pública del dirigente libertario. En mayo de 2022, cuando aún no ocupaba la presidencia, presentó su libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica" en el Luna Park. En aquella ocasión combinó la exposición con un momento performático: interpretó la canción "Panic Show", de La Renga, que se convirtió en un himno de sus actos de campaña.

Un elemento novedoso en la actual publicación es el cambio de editorial. Luego de que Planeta retirara ejemplares del mercado tras detectarse datos biográficos falsos en la edición española de "El camino del libertario", Milei optó por Hojas del Sur, un sello que en los últimos años se vinculó con referentes de la nueva derecha. La editorial integra la organización de "La Derecha Fest" en Buenos Aires y edita a autores como Nicolás Márquez, Agustín Laje, Diego Recalde y Marcelo Duclós.