

El proyecto del Gobierno de reforma del mercado de capitales ingresó anoche a la Cámara de Diputados y sería incluido en el llamado de convocatoria a sesiones extraordinarias, según anticiparon voceros del oficialismo.
La propuesta impulsada por el macrismo se da en el marco del blanqueo de capitales y tiene por objeto, según se indicó en la propuesta, “el desarrollo de capitales y la regulación de los sujetos y valores negociables comprendidos del mercado de valores.
La iniciativa, que ingresó pasadas las 22 del miércoles, consta de más de 200 páginas y 187 artículos.
Entre algunas de las medidas, el proyecto apunta a promover “la participación en el mercado de capitales de inversores, asociaciones sindicales y cámaras empresariales y organizaciones profesionales , entre otros.
Asimismo busca “fortalecer los mecanismos de protección y prevención de abusos contra los inversores como también “promover el acceso al mercado de capitales de las pymes .
En otro de sus artículos se establece la creación de un mercado de capitales federalmente integrado.
Se crea también la figura de agentes administradores de inversiones, que asesorarán en la adquisición y tenencia de acciones como también los agentes de custodia de productos de inversión colectiva.
Se establece que “cualquier persona jurídica puede crear y emitir valores negociables para su negociación en mercados de los tipos y la Comisión Nacional de Valores estará facultada para reglamentar el sistema de financiamiento colectivo.
De acuerdo a lo confiado por voceros del oficialismo, la intención del Gobierno es tratar esta propuesta en las sesiones extraordinarias que el Poder Ejecutivo convocaría para el 14 de diciembre y en la que también se incluirían la reforma electoral, la modificación del régimen de ART y Presupuesto.
Mercado de Capitales by El Cronista Comercial on Scribd













