

La Secretaría de Transporte y la UGOFE acordaron hoy la incorporación a planta permanente de 70 trabajadores ferroviarios tercerizados de la Línea Roca.
La información fue dada a conocer por Diego Cardía, delegado de los trabajadores tercerizados de esa línea ferroviaria.
"Los compañeros fueron citados para presentarse mañana en la Estación Constitución para firmar el acta y empezar a trabajar inmediatamente", explicó Cardía.
La incorporación de los trabajadores fue decidida esta tarde luego de una reunión de más de dos horas en la Secretaria de Transportes entre el titular de ese organismo Juan Pablo Schiavi, representantes de UGOFE de capitales estatales y privados y delegados de los trabajadores.
Tras el encuentro y en diálogo con la prensa, Cardía explicó que "ya no habrá cortes de vías" luego de conocerse la nueva situación laboral de los trabajadores.
La negociación
Esta mañana, a las 9:30 delegados y activistas del Roca bloquearon durante una hora las vías del ferrocarril a la altura de la estación Avellaneda
A las 10:55, el bloqueo de las vías, forzó un llamado a reunión del secretario de Transporte Schiavi a los delegados del Roca que de inmediato levantaron el corte de vías y concurrieron al organismo aunque el resto de los activistas se mantuvo a un costado de los rieles.
Schiavi había convocado a los delegados a través de un comisario que arribó al lugar y ordenó luego trasladar a cinco delegados gremiales al inmueble ubicado en la avenida Hipólito Yrigoyen 250, donde mantuvieron una primera reunión con el asesor José Luis Rodríguez.
A las 13:00 fueron recibidos por Schiavi, con quien estuvieron reunidos hasta poco después de las 15:00 cuando se arribó al acuerdo.
Antes de subir al patrullero que los trasladó hasta la Secretaría de Transporte el delegado Cardías se quejó porque "nos tienen de promesa en promesa desde hace meses y lo único que hicieron fue meter (en UGOFE) a gente de (los sindicatos) UOCRA, Unión Ferroviaria y La Fraternidad, pero no a los que venimos reclamando desde hace casi un año".
El dirigente fue uno de los empleados de empresas tercerizadas de la línea Roca que, el 20 de octubre último, participó en la protesta que apoyaba el militante del Partido Obrero (PO) Mariano Ferreyra, quien fue asesinado durante esa jornada cuando escapaba junto a los otros manifestantes de un ataque de sindicalistas de la Unión Ferroviaria y barra bravas.
"De los 2.050 trabajadores que comenzamos con este reclamo hace casi un año, sólo 600 fueron incorporados a la UGOFE", remarcó Cardías al referirse al proceso de pase a planta permanente impulsado por el gobierno nacional luego del homicidio de Ferreyra.
La semana última, el Ministerio de Trabajo firmó una nuevaacta acuerdo con delegados de empleados tercerizados del Roca para acelerar la incorporación de cientos de trabajadores a la plantilla de UGOFE, que significó el pase a planta permanente de unos 600 personas











