Luego de diversas negociaciones con los gobernadores, el ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró en Expoagro que se enviará al Congreso un nuevo proyecto de Impuesto a las Ganancias luego de que se removiera en el tramo final de la campaña presidencial.
"Es un pedido de los gobernadores, que los ayudemos a solucionar sus problemas fiscales. En ese sentido, nosotros vamos a plantear la puesta en vigencia del impuesto a los ingresos", sostuvo Francos en el encuentro agropecuario.
El Impuesto a las Ganancias fue un reclamo apenas llegó al poder el actual Gobierno ya que lo recaudado pasa directo a la coparticipación de las provincias y al removerse durante la gestión pasada, las distintas administraciones provinciales dejaron de percibirlo.
La confirmación llega luego de que el Poder Ejecutivo vuelva a enviar la Ley Bases para ser aprobada en Diputado y Senadores además del llamado a los gobernadores para que se sumen a los 10 puntos del Pacto de Mayo que se realizará en Córdoba.
Impuesto a las Ganancias y Ley Ómnibus
"El Pacto de Mayo es un objetivo de mucha más trascendencia que todo lo que tengamos en el medio. Creo que en ese camino los gobernadores y el Gobierno nacional se van a poner de acuerdo en solucionar los problemas que tienen las provincias y la Nación", aseguró el ministro Francos durante sus declaraciones a la prensa.

El funcionario que se muestra con más diálogo frente a las provincias sostuvo que "los gobernadores están preocupados por su situación fiscal, a partir del recorte que se hizo en la gestión anterior con el famoso tema del impuesto a las ganancias, y la Nación está interesada en algunas normas que estaban dentro de la Ley Bases, y que nosotros consideramos necesarias para acelerar el proceso de desarrollo y crecimiento de la Argentina".
"El presidente a eso lo ha expresado con mucha claridad: ‘Podemos gobernar así, solo que va a tardar más tiempo conseguir duplicar el PBI per cápita de los argentinos'. Si lo hacemos con todas las normas que se proponían, que hacen a la desregulación económica y que facilitan a la inversión, ese tiempo se va a reducir drásticamente y el bienestar de los argentinos se va a sentir más rápido", agregó Francos.
Por último, se mostró confiado en que salgan ambas iniciativas: "Estamos muy esperanzados en obtener un pacto de todos los argentinos que nos permita transitar hacia al futuro. En ese camino, también estamos esperanzados en poder aprobar la Ley Bases y la ley fiscal que solucionen los problemas que tiene ambas partes, para transitar ese mismo camino"














