En esta noticia
Mario Ishiisalió con los tapones de punta contra los beneficiarios de los planes sociales. En un acto que compartió con Alberto Fernández pidió "dejar de ser parásito y garronero" y ponerse a "laburar".
Ocurrió durante un acto oficial, donde el intendente de José C. Paz, se refirió a la situación social, con el Presidente a su lado, y dijo: "No se puede llorar más, salgamos a laburar. Es mentira que la gente está muerta de hambre".
"El pueblo ha pasado unas fiestas muy tranquilas, hemos bajado el 60 % de los comedores sociales. La gente consigue trabajo. Yo pido oficial albañil y no lo puedo conseguir", señaló Ishii.
Y continuó: "No los estamos consiguiendo porque desgraciadamente en época de emergencia Néstor Kirchner sacó un programa 'Argentina Trabaja' tendría que durar 8 meses porque es para emergencia. Pero con el trabajo que hay tienen que venir a trabajar, no lo hacen por la gran cantidad de planes sociales que hay".
En esa línea, insistió: "Tenemos que vivir con un propósito, no vivir de crisis en crisis llorando todo el tiempo. No se puede llorar más, salgamos a laburar".
POTENCIAR TRABAJO: 154 MIL PLANES DADOS DE BAJA
Las declaraciones de Ishii llegan un día despues de que la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunciara la suspensión de 154.441 planes del Potenciar Trabajo.
En conferencia de prensa, este lunes en Casa Rosada, la funcionaria detalló los datos preliminares que arrojó la auditoría general.
"1.210.571 personas validaron sus datos correctamente y seguirán dentro del programa, esto representa un 88,7% del último padrón liquidado", señaló para luego advertir que quienes aún no completaron la gestión, contarán con una nueva prórroga perdurable en los próximos 60 días.
Mientras tanto, el ala más dura de los piqueteros alertó sobre nuevas movilizaciones si fracasa una instancia del diálogo con Victoria Tolosa Paz.
El bloque de Unidad Piquetera -compuesto por el PO y organizaciones como una parte de Barrios de Pie, el Bloque Piquetero Nacional y el Movimiento Teresa Rodríguez, entre otros- se reunirán para unificar su postura y los pasos a seguir. Antes de dar el primer paso de un nuevo plan de lucha en 2023, pedirán reunirse con la ministra Tolosa Paz. Aseguran que hay varios compromisos asumidos en diciembre que no se cumplieron.
Potenciar Trabajo, con bajas: los próximos recortes de planes sociales previstos con el FMI
La auditoría del Gobierno se enmarca en la política de orden fiscal de Sergio Massa pero también forma parte de lo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que reclama que el gasto social sea "focalizado".
"Se requiere mejorar la calidad y la focalización del gasto social", repitió el Fondo en la última evaluación de la economía argentina y destacó en ese marco que "se está desarrollando una nueva estrategia para fortalecer la focalización de los programas de apoyo a los ingresos", algo que en el cronograma está previsto para que se complete en marzo de 2023. Los "aspectos clave", agregó, "se están implementando".