A tan solo dos días del cierre de listas que confirmó a Sergio Massa como el principal candidato a presidente de Unión por la Patria, Cristina Kirchner comparte un acto en una clara señal de respaldo a su candidatura de cara a las elecciones 2023 y además se dedicó a responderle a Alberto Fernández por su pedido de hacer una PASO.
El anuncio fue confirmado por la propia vicepresidenta y una de las "accionistas" principales del frente oficialista. El acto se realiza en el Aeroparque Jorge Newbery, donde arribó la aeronave.
El ministro de Interior confirmó su participación en el acto, en un claro guiño de apoyo a quien quedó como el candidato que representa la porción mayoritaria de la coalición.
Qué dijo Sergio Massa en su primer acto como candidato a presidente
El flamante candidato a presidente tomó la palabra en el acto y habló de "un camino que no ha terminado", apuntando contra el "negacionismo" que "rememora el pasado más oscuro de la Argentina". "Recuperando el avión estamos contribuyendo a la memoria", recalcó el ministro.
Ya en tono de campaña, Massa, apuntó contra los que quieren "limitar derechos" y pidió "poner un ladrillo en la pared" frente a ellos para evitarlo.
El discurso de Cristina Kirchner: "Para ganar hay que apostar"
La vicepresidenta, que se refirió al ministro como "Sergio", habló a la posibilidad de sancionar una ley contra el negacionismo y apuntó contra el gobierno de Macri y los medios. "A partir de 2015 comenzó una tarea, con apoyo mediático, de negacionismo" y pidió sancionar una ley que pene esas prácticas.
Además, le hizo un guiño de respaldo cuando dijo que "no está mal apostar; para ganar hay que apostar". Y dedicó gran parte de su discurso para pegarle, sin nombrarlo, a Alberto Fernández, por pedir una PASO en el peronismo. "El presidente de la Nación se embanderó en hacer PASO, cuando los gobernadores y la CGT pidieron lista de unidad, pero hasta el viernes teníamos a la ministra de Desarrollo Social de nuestro gobierno planteándole interna a nuestro gobernador de la provincia de Buenos Aires", recordó.
Por qué es el acto de Cristina Kirchner con Sergio Massa en la ex ESMA
El acto tiene como fin oficializar la recuperación del avión Skyvan PA-51, que fue utilizado en los vuelos de la muerte durante la última dictadura militar. La aeronave se encontraba en EE.UU. y ahora estará en exhibición en la ex ESMA.
"A partir de las planillas de vuelo, se comprobó que este avión fue utilizado el 14 de diciembre de 1977 para arrojar al mar a las víctimas de la Iglesia de la Santa Cruz, entre quienes estaban Azucena Villaflor, Esther Ballestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco, integrantes de Madres de Plaza de Mayo, y las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet", recordó la ex presidenta en el anuncio del acto.
A principio de mes, Massa también había anunciado la recuperación del Skyvan PA-51 para que sirva como "fiel testigo" de "una de las épocas más oscuras de nuestra historia".
Cómo será la PASO en Unión por la Patria
Tras varias negociaciones en los distintos campamentos peronistas, finalmente se confirmó este sábado que habrá una interna en Unión por la Patria.
El principal candidato, que concentra la mayoría de las adhesiones dentro del oficialismo, es el actual ministro de Economía, Sergio Massa. El líder del Frente Renovador estará secundado por Agustín Rossi, un dirigente de muy buen vínculo tanto con Alberto Fernández como con Cristina Kirchner. Actualmente, Rossi es el jefe de gabinete nacional.
El otro postulante, que representará el ala de izquierda de la coalición, será el dirigente social Juan Grabois, acompañado por Paula Abal Medina. Grabois había bajado su candidatura cuando los caminos conducían a la candidatura de Eduardo Wado de Pedro, pero con el anuncio de la fórmula Massa-Rossi decidió seguir adelante con la postulación ya que había manifestado que no apoyaría una candidatura del ministro de Economía.













