

Mendoza atraviesa el ojo del huracán,ese momento de tensión en suspenso entre la campañaque terminó ayer, viernes, oficialmente a las 8 de la mañana y las 8 de mañana, domingo 24 de septiembre, cuando inicie el proceso de elecciones para definir al próximo gobernador de Mendoza junto a otros cargos legislativos y municipales que se ponen en juego en la provincia. Aunque con menor intensidad, las agendas de los candidatos nunca quedan en blanco.
Mientras transcurren estas horas de aparente quietud, los candidatos mantuvieron ayer viernes diversas reuniones con sus equipos de campaña para terminar de definir los detalles logísticos de la jornada electoral. También hubo espacio para momentos de relajación, con fútbol incluido, y para cumplir promesas pendientes, luego de una intensa campaña que en las horas finales se concentró en torno a la capital y los departamentos circundantes.
No es casual. El llamado Gran Mendoza concentra casi el 50% de los 1.488.736 ciudadanos y ciudadanas que podrán votar. Por eso los cierres y las últimas movidas del jueves 21 de los tres candidatos que concentran el grueso de los votos -Alfredo Cornejo (Cambia Mendoza), Omar de Marchi (Unión Mendocina) y Omar Parisi (Elegí Mendoza)- se repartieron en estas coordenadas.
La capital se encuentra en el centro del enclave, rodeado por los departamentos de Luján de Cuyo y Godoy Cruz, hacia el sur; Maipú, al sudeste; Guaymallén, al este y Las Heras, al norte. En su conjunto, se la considera la cuarta aglomeración urbana más grande de Argentina por cantidad de habitantes aunque diseccionada por cantidad, la capital mantiene una población estancada en relación a sus satélites.
Ayer, el secretario de la Junta Electoral confirmó que desde las 15 de hoy sábado 23 se iniciará el operativo de seguridad en el que se ven afectados la totalidad de los efectivos policiales desde las 7 del domingo. Serán unos 4.600, repartidos distribuidos en las 664 escuelas que oficiarán como centros de votación, a razón de tres por establecimiento. El resto estará patrullando.
Desde hoy sábado a la tarde, las autoridades electorales confirmaron que ya se instalará un efectivo en cada lugar de votación a partir de las 15.00, para la custodia de las urnas y boletas, que traslada el correo Andreani.
Qué hicieron los candidatos en la veda

Como consecuencia de la veda, los candidatos y sus equipos tienen prohibida cualquier actividad que pueda oficiar como proselitismo. Tampoco se pueden difundir encuestas ni los candidatos pueden hacer mención a sus propuestas. La veda rige también para sus redes sociales que se vieron con nula actividad electoral, a contramano del ritmo de posteo de los últimos días.
El candidato a gobernador por la coalición peronista, Omar Parisi, mantuvo en privado una reunión con el arzobispo de Mendoza. Creyente, Parisi cumplirá hoy además con una promesa de campaña y visitará a la virgen de Lourdes (Challao). Por la tarde, se dedicará a recorrer comandos de campaña para organizar fiscales en el Gran Mendoza.
Pero como no todo es trabajo, ayer Parisi se hizo un tiempo para ir a ver a Independiente Rivadavia, del que es hincha. La 'Lepra' le dio una alegría al derrotar 2 a 1 a Atlético Rafaela. Mañana domingo concurrirá a votar a las 10 en la Escuela 078 Colegio San Pablo, en el sur del distrito. El domingo fijará su bunker en la sede del Partido Justicialista local.

Quien también tenía programado un partido de fútbol junto a su equipo de la Unión Mendocina pero lo canceló fue Omar de Marchi. El candidato a gobernador se dedicó a reunirse por la mañana con algunos medios locales y nacionales y luego con sus principales armadores para afinar la logística del domingo.
La alianza con el Partido Demócrata y el Partido Libertario, ligados al ascenso de Javier Milei a nivel nacional, puede que no le haya significado a De Marchi un gran arrastre en las primarias provinciales de junio pero sin duda tuvo efecto, luego de las PASO nacionales, en la incorporación de voluntarios para fiscalizar.
"Al día siguiente tenía llamados de un montón de personas que no conocía, mensajes en el celular, ofreciéndose para participar en la próxima instancia", comentó uno de los referentes de la campaña a El Cronista. De inmediato, desde la Unión Mendocina diseñaron una base datos para organizar la fiscalización de mañana y del 22 de octubre.
Mientras tanto, desde el equipo de De Marchi, no descartan que se reprograme el fútbol para hoy sábado, ya que es una cábala de campaña. O se lo reemplace por alguna otra actividad recreativa. Ya en la antesala de las PASO de junio, el equipo de la Unión Mendocina se midió en un mano a mano con camisetas alegóricas en un picadito que se disputó en El Algarrobal, departamento de Las Heras.

Tras la intervención del PRO, impulsada por la presidencia del partido en abril pasado, De Marchi y quienes formaban parte del PRO a nivel provincial que lo siguieron, se resistieron a entregar la sede partidaria. En rigor, las oficinas donde funcionaba la filial mendocina de la Fundación Pensar.
Como la razón social bajo la cual estaba inscripta era diferente a su casa matriz, desde Buenos Aires debieron resignarse y ahora es la base de operaciones central de la Unión Mendocina. No obstante, el bunker del domingo se instalará en el llamado Salón Báltico, repitiendo el mismo lugar de las PASO.
De Marchi, informaron, votará en Luján de Cuyo, donde fue intendente. Concurrirá a las 12:15 y será el último de los tres candidatos más competitivos en hacerlo. Votará en la Escuela 1-023 Teresa O´ Connor.
Cornejo tampoco tuvo una agenda pública ayer viernes. Desde temprano, su equipo de campaña se congregó en la sede de la Gobernación con la misma finalidad que las otras campañas, poner a punto el despliegue de fiscales y señalar los lugares claves. Poco después reportaron que en la casa de gobierno funcionará el domingo una suerte de centro de información para los medios, donde estarán presentes funcionarios para atender consultas desde las 16:30.
Desde allí se moverán al bunker de Cambia Mendoza, a unas cuadras, en el hotel Raíces Aconcagua. Cornejo tiene previsto votar a las 10:30 Ven la Escuela Julio Lemos, emplazada en el departamento de Godoy Cruz, donde fue intendente antes de dar su salto a la gobernación en 2015.
Hoy también habrá fútbol en la campaña de Cambia Mendoza, ya que no solo el candidato es fanático de los deportes sino que a esta altura también funciona como cábala en su equipo. Un día antes de las PASO, Cornejo se había enfundado en la camiseta de su querido Godoy Cruz, para patear la redonda en la cancha de Huracán, también en el departamento de La Heras.













