El presidente Mauricio Macri manifestó que se siente "muy contento en seguir trabajando juntos" con su par de Francia, Emmanuel Macron, y destacó la preocupación de ambos países por la educación, durante una conferencia conjunta en el Salón Blanco de la Casa Rosada, tras una reunión bilateral en la previa del G20 .

"Agradezco el apoyo de Francia en el acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional)", enfatizó Macri al término del encuentro con su par galo en la Casa Rosada, que duró 45 minutos.

Macri se pronunció en favor de poder dar “un empuje final a las negociaciones por un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), luego de mantener un encuentro con su par francés.

Señaló, además, que ambos bloques están “muchísimo más cerca de un acuerdo y planteó su deseo de que “tanto el presidente Macron como yo, podamos dar un empuje final para que esto efectivamente se dé .

Al realizar un pronunciamiento en el Salón Blanco de la Casa Rosada, Macri anunció que habrá encuentros en Buenos Aires y en París “para lograr que se conecten nuestros empresarios y emprendedores .

Por su parte, el presidente de Francia expresó su fuerte apoyo para que Argentina sea invitada a ingresar a la OCDE. El mandatario galo hizo referencia a las reticencias de varios países europeos.

"Reafirmo mi apoyo a su agenda de reforma y seguiremos apoyándolo en el FMI porque marcó un espíritu de seriedad para la apertura económica. Por eso también ratificamos nuestra confianza para el ingreso de la Argentina a la OCDE".

En su primer viaje a la región, Macron aseguró que la llegada a la Argentina "no es casualidad. Vengo de una región en donde muchos piensan que San Martín era de Boulogne Sur-Mer, hay cosas que nos unen y estoy emocionado de haber visto su tumba en Buenos Aires", señaló el mandatario francés.

A continuación, Macron señaló que la visita a la Argentina no sólo es por el G20. "Argentina es el tercer socio comercial en la región. Estamos aquí para lograr acuerdos en materia de energía y transporte, también en materia académica y educativa, hemos avanzado mucho".

Luego dio paso a una invitación a visitar Francia para Macri "para el primer semestre de 2019", según confiaron fuentes de la Casa Rosada, responderán dentro de unos días.

La invitación no sólo es consecuencia de la buena sintonía que mostraron ambos mandatarios ni de la relación que pareciera haber forjado sus espesas -Juliana Awada y Brigitte Macron ,quienes estuvieron todo el acto conversando en el Salón Evita de la Casa de Gobierno- sino que el mandatario francés está impulsando un foro económico para pymes, en especial startups que se desarrollará a mediados de 2019 en la ciudad de París.

En cuanto a las negociaciones entre la UE y el Mercosur, Macron señaló que a principios de 2018 "se había avanzado, tuvimos una excelente integración" y reconoció que son conscientes "de la sensibilidad de Francia y de la Argentina con los temas agrícolas".

Remarcó que las circunstancias cambiaron, hubo elecciones en Brasil por lo que esperarán definiciones del electo presidente brasileño, Jair Bolsonaro, para intentar cerrar el convenio de libre comercio.

Fuentes que estuvieron en el encuentro privado señalaron a El Cronista que Macron se refirió a que no quería "más demoras" y que estaba " a favor de un acuerdo con el Mercosur".

Pero que había que esperar definiciones del electo presidente de Brasil, por lo que la reunión de ministros del Mercosur el próximo 19 de diciembre en Uruguay podría ser definitoria para las aspiraciones de alcanzar un acuerdo.

Por último, Macron está viviendo una serie de huelgas y manifestaciones en Francia consecuencia de las reformas laborales y, al igual que al presidente Macri, se lo acusa de ser un gobierno para ricos. Cosultado sobre este último punto por periodistas franceses, el mandatario francés señaló que lo que hay que resolver "es como se inserta la clase media en estos cambios. El desafío es ver cómo encuentra su lugar en esta globalización".

Por su parte, Macri reconoció que es "necesario" mirar las reformas que está llevando adelante Francia. "Recorrimos Europa, vimos las reformas laborales, y necesitamos tener legislación laboral que se adapte a estos tiempos. Necesitamos legislación que nos acompañe en estos cambios", reflexionó el presidente argentino que viene empujando esta agenda desde principio de su mandato sin mucho éxito.

"Espero que sigan así porque son esenciales para toda la región", dijo Macron sobre las reformas económicas, y señaló que "se avanzó mucho en la relación bilateral entre ambas naciones".

Al término del encuentro ambos mandatarios y sus esposas tenían planeado almorzar en la isla El Descanso, en el Tigre.

A la tarde, Macron -quien preguntó si se seguían haciendo las rondas de Madres de Plaza de Mayo y se seguían encontrando nietos de desaparecidos. visitará el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado.

Por su parte, Macri se reunirá con el primer ministro italiano, Giuseppe Conte a las 18, en el Museo de la Casa Rosada.