A tres semanas de su renuncia al cargo como jefe de Gabinete, Guillermo Francos rompió el silencio y contó los motivos de su salida del Gobierno. Según dijo, se trató de “presiones de distinto tipo por el tema de la conformación de su Gabinete”. También tuvo palabras para su sucesor, Manuel Adorni, el vínculo con los gobernadores y cómo serán sus próximo pasos.

En diálogo con Radio Mitre, sostuvo que se fue “en buenos términos” y dejó la puerta abierta para volver: “Si el presidente me pide alguna colaboración en algún momento voy a estar dispuesto (...) Estaré dispuesto a colaborar en cualquier etapa”.

“Son etapas. Pienso en que ser presidente es el lugar más difícil del mundo, tiene que tomar decisiones en soledad. Y cuando vi en esos últimos días que se mencionaban muchos cambios de ministros, que a mi me mandaban a distintos lugares y seguían esta ola de versiones, fui y hablé con el presidente”, dijo.

Francos continuó y señaló: “Como veía esa situación, me imaginé que el presidente tenía que tomar una determinación y le estaba costando porque conmigo tiene una relación de muchos años de amistad”.

Acto seguido, sugirió que hubo “presiones de distinto tipos por el tema de la conformación de su Gabinete” aunque evitó dar mayores precisiones. “(Milei) dijo públicamente que iba a hacer todo lo que fuera necesario para tener un Gabinete que pudiera trabajar en conjunto”, relató.

Dio detalles de la charla que mantuvo con el mandatario donde le comunicó su decisión y reveló cuál fue su reacción: “Fui y le dije ´Presidente, tiene mi renuncia a disposición. No quiero ser un estorbo para la recomposición del Gabinete´. Me lo agradeció y ahí presenté mi renuncia“.

Guillermo Francos recibió a Javier Milei en la exposición agropecuaria de San Nicolás
Guillermo Francos recibió a Javier Milei en la exposición agropecuaria de San Nicolás

Y relativizó la situación que desembocó en su eyección del Gobierno: “Tenía claro que tenía que hacer modificaciones y tal vez mi salida le facilitaba eso. Lo sentí como una cuestión de razonabilidad. Entendía que él estaba en una posición compleja para resolver eso y traté de ayudarlo a resolverla. Él lo entendió, incluso me agradeció el gesto. Cero problema con el Presidente".

Afirmó que no volvió a reunirse con el Jefe de Estado pero que espera a hacerlo en el corto plazo. “No lo he vuelto a ver. Seguro lo veré próximamente porque tengo una buena relación personal y para mí la renuncia no cambia nada en eso”, añadió.

Francos renunció el pasado 31 de octubre, días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. Su decisión se precipitó en medio de presiones internas por la reconfiguración del equipo de Gobierno que diluiría más el poder del ministro coordinador. Su salida estuvo acompañada por la dimisión del titular de la cartera del Interior, Lisandro Catalán.

El exfuncionario fue una pieza fundamental del Gobierno para construir acuerdos con la oposición dialoguista y los gobernadores, resultando un actor clave en la negociación y aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal durante la primera etapa de la gestión.