

El presidente Javier Milei participó este jueves por la tarde en Miami del American Business Forum, un foro global que reúne referentes de distintos sectores. Con un discurso centrado en el liberalismo y el capitalismo, el Jefe de Estado habló en el estadio Kaseya Center, donde previamente asistieron entre otros el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y Lionel Messi.
“Es un honor estar acá rodeado de figuras tan destacables como el presidente Trump, es un amigo personal mío como de la República Argentina”, comenzó diciendo Milei, quien también elogió a Lionel Messi: “Es la prueba de que yo a veces puedo felicitar a un zurdo”.
Guiño a Trump y dardo al kirchnerismo: “Sucursal del socialismo”
El libertario se refirió a los resultados de las elecciones en Nueva York, donde Trump recibió un fuerte revés en los comicios. Al respecto, el argentino pidió a los asistentes que “no se dejen amedrentar por algunos resultados locales”.
Realizando una defensa del capitalismo, el mandatario apuntó contra el comunismo y aseguró: “Sostienen que el crecimiento económico impacta de manera desigual en la sociedad, por eso piden la intervención del Estado. Pero los datos están de nuestro lado”.
“En Occidente nos encontramos cada vez más cerca de los comunismos que veíamos con horror”, advirtió en ese sentido.
“Mi partido viene de una victoria histórica”, precisó Milei sobre el triunfo de las legislativas de octubre y agregó: “Considero relevante agradecer la confianza del pueblo argentino. Esta vez el esfuerzo vale la pena”
Ante los empresarios, también habló del kirchnerismo y lo definió como “una de las sucursales del socialismo del siglo XXI y que en algún lugar de la costa oeste ha entrado”.
Afirmó que en el país existía “temor a q que volviera al poder el kirchnerismo”. Y volvió a aludir a los comicios en Nueva York.
“En algún lugar de la costa este ha entrado aquí. Se disfrazan del cordero y son peor que los rapaces lobos: es lo que llamamos riesgo kuka, riesgo kirchnerista, riesgo del socialismo”, apuntó
Nueva gira de Milei en EE.UU.: cómo sigue la agenda del presidente
Luego del triunfo electoral, el gobernante espera capitalizar el éxito en las urnas para transmitirle a los inversores confianza a la hora de atraer sus divisas a la Argentina.
Posteriormente, Milei viajará a Nueva York con dos objetivos principales. Una visita religiosa, acudiendo a la tumba del Rebe de Lubavitch, Menachem Mendel Schneerson, para agradecer por el triunfo de La Libertad Avanza. Schneerson es uno de los líderes judíos más influyentes del siglo XX, considerado milagroso.
Luego, asistirá a un encuentro con empresarios inversores en Argentina, organizado por el Consejo de las Américas (Council of the Americas), y no se descarta una reunión informal con Trump.
Más Videos













