

En esta noticia
El Ministerio de Trabajo cuenta con el programa Fomentar Empleopara las personas de entre 18 a 64 años (inclusive) que están desempleadas y les cuesta conseguir un trabajo formal, el cual ofrece hasta $ 23.000 extra a sus beneficiarios.
El objetivo de este plan es asistir a quienes poseen dificultades de acceso a empleos formales mediante acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten su inserción en empleos de calidad.
Por un lado ofrece unaasistencia económica de hasta $ 23.000para incentivar al beneficiario y por otro, diferentes herramientas de capacitación para insertarse en el mercado de trabajo a través de un empleo de calidad.
Fomentar empleo: ¿Quiénes pueden cobrar los $ 23.000?
Fomentar Empleo está destinado a todas las personas entre 18 y 64 años (inclusive) que se encuentren desempleadas, es decir, que no cuenten con ingresos registrados en los últimos 3 meses al momento de postularse al Programa (exceptuando el Monotributo Social y el Régimen Especial para el Personal de Casas Particulares).

¿DE CUÁNTO ES LA AYUDA ECONÓMICA?
El monto de la ayuda económica que reciben los participantes es de hasta $ 23.000.
- Microempresas (0 a 5 trabajadores registrados): $ 23.000
- Pequeñas empresas (6 a 15 trabajadores registrados): $ 18.500
- Medianas empresas (16 a 80 trabajadores registrados): $ 18.500
- Grandes empresas (más de 80 trabajadores registrados): $ 12.500
Este aporte es realizado por el Ministerio de Trabajo de la Nación y se abona directamente a los y las participantes en cuenta bancaria.
¿cómo recibir la Asistencia económica?
Las personas que pertenezcan a los grupos prioritarios y realicen alguna de las prestaciones del programa, podrán recibir un incentivo económico mensual.
Tendrán prioridad para el acceso a asignaciones dinerarias aquellos que declaren tener hijos menores a cargo y no hayan alcanzado el nivel educativo terciario o universitario, así como los jóvenes de entre 18 y 24 años que no tengan secundario completo.
Las personas pertenecientes a otros programas sociales y/o educativos no percibirán asignaciones dinerarias.
FOMENTAR EMPLEO: UNO POR UNO, LOS GRUPOS PRIORITARIOS
- Jóvenes de 18 a 24 años
- Mujeres de 25 a 59 años
- Varones de 45 a 64 años
- Titulares del Programa Potenciar Empleo
- Personas con discapacidad que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y no estén incluidas en el Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo.
- Otras poblaciones que poseen alto riesgo de exclusión del mercado laboral. Por ejemplo: personas privadas de la libertad, personas en situación de trata o que sufrieron violencia de género, comunidades indígenas, etcétera.
¿Cómo anotarse?
Las trabajadoras y los trabajadores interesados en acceder al Programa tienen que:
- Registrarse en el Portal Empleo
- Completar su historia laboral (cargar su CV en los campos preestablecidos)
- Adherirse a los Programas de Empleo.













