Con cuidado y sin adelantar elementos que podrían despertar polémicas antes de tiempo, Alberto Fernández anunció ayer que ya esta "listo" el proyecto de reforma judicial que buscará aprobar en el Congreso este año.

Durante una entrevista a Radio Rivadavia ofrecida desde su despacho en Casa Rosada, el Presidente detalló que el texto en el que trabaja la ministra de Justicia, Marcela Losardo, no está orientado a "remover" jueces ni a "sacarles causas".

"Quisiera una justicia federal que se aboque a hacer justicia por sobre todas las cosas y que se olvide de la política", declaró el mandatario. "Necesitamos una justicia que actúe contra el crimen organizado y los delitos de corrupción, en vez de perseguir a políticos, esto fue lo que pasó en los últimos cuatro años", agregó.

Fernández precisó que buscarán que la justicia federal "ponga sus esfuerzos contra el narcotráfico y el crimen organizado". Apuntó que "parte de la violencia está vinculada con la droga" y juzgó "terrible ver chiquitos consumidos por el paco". "Tenemos que tener una justicia federal que se aboque a estos temas y se olvide de la política", insistió.

Más temprano, desde Tucumán donde participa del Consejo de Seguridad Interior, la ministra Losardo se refirió al rol de la Justicia en materia de cuestiones carcelarias y cuestionó que haya "gente detenida esperando largos procesos judiciales, que en muchos casos son más extenso de lo que la ley permite". En ese sentido, abogó por "trabajar en forma conjunta con la Justicia para reordenar todo esto y salir de la emergencia carcelaria".

En tanto, ayer se conoció que el Gobierno retiró del Senado los pliegos de 198 miembros del Poder Judicial cuyos ascensos habían sido propuestos por Mauricio Macri, y ahora revisará cada caso en particular. Se trata de funcionarios del Poder Judicial, del Ministerio Público y autoridades de Defensa de la Competencia que habían sido nombradas en el transcurso de 2019. La nota se envió a la Cámara alta con la firma de la ministra Losardo y del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.