En esta noticia

Pocas horas transcurrieron desde el triunfo de La Libertad Avanza de Manuel Adorni en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Jorge Giacobbe, uno de los encuestadores que vaticinó una victoria libertaria, contó cuáles fueron las variables que desencadenaron la histórica derrota del PRO.

En primera instancia, Giacobbe hizo hincapié en la "oscuridad" -no con relación a la oferta electoral o la discusión en torno a la campaña-, puesto que costó lograr entender el "comportamiento del electorado", principalmente entre los más jóvenes.

"Los jóvenes se negaron a responder, a dejarse investigar. No sabíamos bien cuánta gente iba a votar; Hubo mucho nivel de desinterés, de apatía, de fastidio. Además de todas las complejidades que ya vienen teniendo las encuestas", lanzó durante una entrevista en LN+.

Giacobbe habló de un "caballo de Troya" de la política

Para el analista, este malestar se canalizó en un voto "castigo" hacia la dirigencia tradicional. "La sociedad está harta de los mismos nombres, de los mismos fracasos. Quisieron meter un caballo de Troya dentro de la política para que explote todo", argumentó.

Giacobbe también alertó sobre la creciente agresividad en el discurso político. "El electorado está cada vez más violento. Ya no se elige entre víctima y victimario, sino entre dos victimarios. Y eso se está volviendo sádico", advirtió.

"El PRO no logró leer el humor social actual. El tono de víctima que antes funcionaba, hoy genera rechazo", señaló en LN+. Según Giacobbe, el partido fundado por Mauricio Macri sigue hablando como si todavía estuviera en 2015: "En aquel momento, el PRO aparecía como el agredido. Hoy, el electorado prefiere ver una pelea entre dos victimarios, no entre uno que se queja y otro que ataca".

¿Qué pasará con las elecciones en Provincia de Buenos Aires?

Respecto a la Provincia de Buenos Aires, anticipó un escenario similar al nacional, donde La Libertad Avanza está alcanzando entre 38 y 40 puntos. "El electorado es el mismo, pero ahora prefiere otros colores y nombres", afirmó. En contraposición, el kirchnerismo, que venía "deprimido y desorientado", empieza a recuperar terreno y podría acercarse al 35%.

Finalmente, subrayó que los votantes no buscan tanto un liderazgo específico, sino la forma más eficaz de castigar a quienes consideran responsables de la decadencia. "No importa el candidato, importa pegarle a quien querés castigar. En la Provincia votaron hasta un supermercadista colombiano para frenar a Kirchner", recordó.