

El economista José Luis Espert consideró que hay un error conceptual de fondo en poner el foco del problema fiscal en los subsidios cuando “Argentina hace medio siglo se vive dando tortas contra la pared por el problema fiscal que genera el gasto público”.
En diálogo con radio El mundo, esta mañana Espert señaló que “lo que se necesita urgente es que el Gobierno anuncie un plan intinflacionario ordenado y creíble”. Y pidió “que no nos metan el perro con que el problema fiscal se resolverá con el recorte de subsidios”.
“La gente, que por ignorancia o por mala fe de parte de la clase política, propone la quita de subsidios debería tener en cuenta que el gasto público es de 1,2 billones de pesos, mientras los subsidios a la energía no llega a $100 mil millones. Se están gastando $500.000 millones en empleo público. No nos mientan de manera tan descarada”, se indignó.
En tanto, advirtió que “si quitan los subsidios eso significará más aumentos de tarifas, y la gente ya está sufriendo una inflación extravagante. Mientras que al empresario le cuesta invertir, ahora lo van a sacudir con un tarifazo, ¿a donde van a mandar la economía, a una recesión mas profunda?”, cuestionó.
“No toquen los subsidios”, pidió tajante.
“Es hora de que la clase política ponga las barbas en remojo y se enfrente con su propia clientela, que son los que viven del Estado y no la gente” cerró.













