

Desde la reapertura de los vuelos internacionales se hizo cada vez más frecuente ver usuarios de redes sociales que publicaban una foto de su pasaporte en el aeropuerto de Ezeiza acompañada simplemente por la palabra "adiós". La escena se repite una y otra vez: familias enteras que van a despedir a quien elige vivir en otro país. Y los datos oficiales dan cuenta de una situación que no se veía desde hacía años: cada día al menos 100 argentinos deciden emigrar.
Entre el 1° de enero y el 29 de septiembre cruzaron la frontera hacia el exterior 653.631 personas. De ese total, el 57% declaró que lo hizo por "turismo", el 18% porque tiene residencia en el exterior, otro 18% adujo razones laborales, un 4% dijo que lo hizo por "mudanza" y un 3% por estudio.
Así, en los primeros nueve meses de 2021 más de 26.000 ciudadanos declararon salir del país por "mudanza", según los datos de la Dirección Nacional de Migraciones. Sin embargo, muchos estiman que el número real podría ser aún mayor.
Un 3% de los pasajeros indicó viajaba que por estudios y es previsible que muchos de ellos no vuelvan. También hubo un 18% que indicó que viajaba por "motivos laborales" y es posible que algunos de ellos estén en pleno proceso de emigración. Además, no son pocos los que indican que viajan por turismo, pero en realidad planean instalarse en Europa o los Estados Unidos con visa de turista.
Los destinos a los que viajaron los argentinos durante este año, sin importar el motivo, fueron Estados Unidos (153.253 personas), Chile (100.105), España (77.412), Uruguay (63.924) y Paraguay (36.206).













