

El lanzamiento formal de Cristina Kirchner como candidata en las elecciones de septiembre en la Provincia abrió un nuevo capítulo en la interna del peronismo. Pero también sacude el escenario bonaerense de cara al duelo local donde La Libertad Avanza busca repetir el batacazo del 18 de mayo en la Ciudad, esta vez frente al gobernador Axel Kicillof. ¿Qué dice la encuesta que sondeó la intención de voto de la titular del PJ nacional en el corazón de la Tercera Sección?
En una entrevista en el canal C5N, la expresidenta confirmó lo que era un secreto a voces, que ya habían dejado trascender múltiples dirigentes referenciados en ella. Que la decisión de presentarse como candidata era un hecho y que lo haría por la Tercera Sección electoral. Cristina Kirchner estará entonces presente en la boleta que postulará a los 18 diputados del territorio político clave en la Provincia.
Se trata, en rigor, del más populoso en el mapa bonaerense y uno en el que el peronismo mantiene sus chances de ganar a tono con la tradición partidaria. Entre sus 19 distritos que concentran a casi 4,9 millones de personas se ubica La Matanza. De ahí que muchos analicen esta sección en particular -e incluso el tablero matancero- como el equivalente a una provincia en sí misma.
Según una encuesta de CB Consultora Opinión Pública, hay múltiples lecturas posibles sobre el escenario según las opciones que ponga en juego el peronismo y si termina compitiendo unido o las fricciones quiebran el espacio en más de una opción. El estudio focalizó en el corazón de la Tercera Sección, La Matanza, consultando la opinión entre el 15 y el 19 de mayo cuando todavía no se había confirmado en público la postulación pero ya se había instalado como posibilidad cada vez más sólida.

En el corazón de ese distrito de cuño peronista, una boleta con todo el espacio encolumnado -con Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa- se impone de forma cómoda con el 40,4% frente al tándem LLA-PRO que termina con el 23,4%. Pero incluso si el peronismo se dividiera y sucediera lo mismo con los socios amarillos y violetas, el kirchnerismo alineado detrás de CFK se impondría aunque con casi la mitad de su caudal electoral (23,1%), seguido por La Libertad Avanza, como sello mileísta (20,1%) y el peronismo kicillofista en tercer lugar (14,9%).
Muy atrás quedaría el PRO con apenas el 3,7% de los votos, aunque se descuenta que una parte importante de sus referentes podrían cruzar a las filas libertarias si se diera esta situación. Los amarillos ya sufrieron una derrota impensada en su propia cuna política, con la mitad de los votos que los que obtuvo La Libertad Avanza y un tercer lugar en el podio.
Si en vez de poner en disputa las "marcas políticas", se miden los candidatos y candidatas asociadas a los líderes, ni el "candidato apoyado por Kicillof" ni el "candidato apoyado por Milei" podrían superar a la expresidenta. Del primero, el elegido por el gobernador, se estipula un 23,5% mínimo y un techo del 47,7%, aunque mantiene un 41,1% de rechazo y dudas en el 11,2% de los consultados.
Mientras que la opción elegida por el Presidente, no logra penetrar por su cuenta en el territorio matancero. Apenas registra un 12,9% de intención de voto como piso seguro, y un techo del 31,3%, pero el rechazo es aún superior al candidato del gobernador: 59,8% expresa que "nunca lo votaría" y 8,9%, no sabe.
Cómo mide Cristina Kirchner en el corazón de la Tercera Sección electoral

La pregunta clave que formula CB Consultora es quién representa mejor al peronismo hoy, en la antesala de definirse las candidaturas para la próxima elección legislativa del 7 de septiembre. En La Matanza, núcleo más fuerte de la Tercera Sección, la expresidenta duplica a Kicillof en este plano, como líder del espacio, con el 33,3% contra el 15,4% del gobernador. Hay un 42,1% que no se pronuncia, no obstante, por ninguno de los dos, donde LLA y PRO quieren afianzarse como alternativa.
En el caso de La Matanza, se contabiliza allí una población de 1,2 millones de electores, la quinta parte de la Tercera Sección. Cristina Kirchner se impone con un elevado piso electoral del 27,2% pero su techo no se proyecta en igual medida. Acorde a CB Consultora alcanza el 49,9%, lo que pone a la exmandataria por debajo del promedio que obtuvo el espacio Unión por la Patria en la última elección. Asimismo, mantiene un alto rechazo del 42,9%.

Ficha de la encuesta de CB Consultora Opinión Pública
- Fecha de la encuesta: 15 al 19 de mayo
- Población encuestada: 1.125 personas que residen en La Matanza matanceros
- Margen de error: +/- 2,9%













