Empresarios y gremialistas del sector automotor apoyaron el programa de créditos para la compra de automóviles 0km que lanzó el Gobierno, como forma de repuntar las ventas y remontar la crisis que atravesaba el sector en el último tiempo.

Desde la Unión Industrial Argentina, Héctor Méndez, su titular, aseguró que “es una medida para aplaudir” y remarcó: “Como señal es muy buena y nos da tranquilidad para un sector que venía con algunos problemas”.

Por su parte, el vicepresidente de la Asociación de Concesionarias de Automotores de la República Argentina (Acara), Rubén Beato, estimó esa reactivación de las ventas en entre 55 y 60%y precisó que el programa “va a traer un flujo de gente interesante al mercado”.

En este mismo sentido se expresó Ricardo Pignanelli, secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata).

“Es una buena noticia. El Gobierno nos respondió en los dos mercados que se habían caído: tanto con el acuerdo con Brasil, que es importante porque nos va a levantar casi 40 o 45.000 unidades, como con este programa de préstamos en el mercado interno, nos asegura que vamos a pasar las 700.000 unidades”, explicó el líder sindical.

El gerente general de Apyme, Roberto Ratti, destacó que el plan “es una bocanada de aire fresco para incentivar el sector” e instó a la banca privada a “tomar el ejemplo” del Banco Nación con su oferta de tasas de hasta el 19%.

“Hoy, en el mercado, las tasas para los empresarios son de alrededor del 30%, así que este programa también permite un debate sobre esta cuestión”, precisó Ratti.