El economista Pedro Rabasa, titular de la consultora Empiria, consideró que la decisión del Banco Central (BCRA) de recortar la tasa que paga a los bancos por las Lebac es una medida “no oportuna” ya que “es echarle bastante leña al fuego”.

“Claramente no es una decisión oportuna respecto a la incertidumbre de cómo evoluciona este default limitado. El default provocó una sube la demanda de dólares y de la perspectiva de riesgo cambiaro, de la perspectiva de devaluación. En ese contexto bajar la tasa de interés puede ser echarle bastante leña al fuego”, analizó.

En diálogo con Radio Mitre, el economista sostuvo, además, que el Gobierno de Cristina Kirchner “está haciendo lo imposible por no devaluar”.

“El problema que tenemos es que el tipo de cambio actual no es de equilibrio. Estamos dándonos cuenta de que el dólar oficial está barato, por eso la demanda del dólar ahorro también”, planteó.

Y advirtió: “Estamos enfrentando el peor escenario que existe, una recesión aguda y una inflación alta”.

Respecto a las peleas entre el titular del ministerio de Economía, Axel Kicillof, y el del BCRA, Juan Carlos Fábrega, las consideró como “diferencias usuales en todo gobierno, pero que parece que llegan a niveles muy altos”.

Criticó que el BCRA “emita todas estas Lebacs para absorber los pesos, que por otro lado el BCRA le da al Tesoro por el creciente déficit fiscal”.

“Es una manta corta el Central saque pesos de circulación y se los de al Tesoro”, finalizó.