

Unión por la Patria necesita recuperar votos perdidos en la última elección legislativa. La Primera Sección Electoral de Buenos Aires fue clave en aquella derrota y para tener esperanzas en el turno electoral 2023 los equipos de campaña buscan repuntar distritos como Merlo, Malvinas Argentinas, San Fernando, Hurlingham, Pilar, Tigre, entre otros que en los albores del Frente Renovador fueron bastión de Sergio Massa.
En 2021 el Frente de Todos, hoy UP, sólo ganó en la Tercera Sección Electoral, el sur bonaerense. Juntos por el Cambio, con Diego Santilli a la cabeza, se quedó con las otras siete secciones. Con ese mapa, Massa como precandidato a Presidente y Axel Kicillofen el camino a su reelección decidieron concentrar sus mayores esfuerzos en la Primera Sección sin descartar la Tercera.
El gobernador sabe también que no debe descuidar el interior y alterna con al menos una visita al corazón bonaerense. En paralelo Massa busca votos en provincias donde puede ampliar la brecha o contener como la región centro -por eso su visita a Entre Ríos- o el norte del país, como Tucumán, Formosa o Catamarca que no despegó su calendario electoral del presidencial.
La advertencia de Kicillof
Kicillof repite en cada reunión que cada elección es una final. La campaña del equipo que coordina Eduardo 'Wado' de Pedro se organizó en tres etapas. El 13 de agosto termina la primera. En todos los escenarios se contempla que habrá balotaje.
"Vayan a votar" será la frase que empezará a repetir Sergio Massa convencido de que puede ser más efectivo buscar votos entre los desencantados que en quitarle a Juntos por el Cambio o a Javier Milei, al menos en la Primaria.

También los ministros y demás candidatos tienen apuntada la misma distribución geográfica, no sólo Massa y Kicillof, que este martes estuvieron en Merlo junto al ministro de Seguridad de la provincia, Sergio Berni; el intendente, Gustavo Menéndez, y su interina Karina Menéndez.
Allí entregaron nuevos patrulleros, motovehículos y efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) en uno de los últimos actos de gestión antes de que rija la prohibición electoral. Por la tarde Massa y Kicillof, más De Pedro, estarán juntos en Quilmes y Lomas de Zamora, dos de los distritos imprescindibles de la Tercera, junto con La Matanza.
La participación pública deCristina Kirchner es parte de la misma estrategia que apunta a sostener el voto peronista bonaerense y fundamentalmente a la mística del Conurbano con discursos sobre el rol del Estado y lo que estaría en riesgo si ganara la oposición.

Mensaje, focus group y encuestas
Massa tradujo las propuestas de Juntos por el Cambio y del libertario Milei en la metáfora de la casa/hogar. "Ellos la quieren implosionar con los argentinos adentro, si explota los argentinos van a quedar abajo de los escombros", repite el ministro de Economía que en cambio promete reparar una casa con problemas.
En los focus group que analizó el último domingo, Massa subrayó que las personas consultadas le valoren que se haya hecho cargo del Ministerio de Economía. Le dijo a alguien cercano que con esa ‘virtud' se quita de encima el mote de ‘ventajita' que le colgó el expresidente de la Nación Mauricio Macri.
Fue lo que resaltó del ministro la Vicepresidenta Cristina Kirchner en la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner. "Siempre vas para adelante, no te achicás", valorizó CFK que en cambio no mencionó ni una sola vez al Presidente Alberto Fernández, sentado a su lado.
"Soy candidato en la dificultad", admite Massa que asume ese rol para hacer equilibrio entre su función en Economía con una inflación que supera el 100% anual y sus promesas de campaña. En su discurso nunca falta una mención a los trabajadores. Lo hizo en Salliqueló donde reivindicó a la UOCRA, el gremio de la Construcción, y lo repetirá mañana en su visita a la sede de la CGT en la calle Azopardo.
Sus asesores le dicen que refuerce su imagen de "hombre de gestión" y su deseo por ganar la elección. Y que no disimule sus vínculos con los empresarios sino que los reivindique como parte de la cadena de desarrollo argentino. En ese sentido en Salliqueló reivindicó como el embrión de Vaca Muerta el acuerdo YPF-Chevron que firmó el kirchnerismo y del que casi nadie habla.

Este lunes en Ezeiza la Vicepresidenta destacó no sólo el rol del Estado sino también de la inversión privada, a pesar de haber criticado a Eduardo Eurnekian en su anterior discurso. Aquella mención del 9 de julio incomodó no solo al precandidato a Presidente sino también a otros dirigentes K que prefieren ser menos combativos en estos días.
Massa mira las encuestas pero no las toma como determinantes. Les recuerda a los que cofundaron el Frente Renovador que en febrero de 2015 iba primero en las encuestas, 14 puntos arriba de Daniel Scioli y 20 arriba de Mauricio Macri. Cambiemos ganó aquella elección y Scioli quedó dos puntos debajo en el balotaje al que Massa no entró.














