

En esta noticia
Con el cierre de listas del pasado sábado, Javier Milei y su frente, La Libertad Avanza, finalizaron una estresante etapa que consistió en el armado de una estructura a diferentes niveles territoriales y la asignación de candidaturas para cada uno de los distritos.
A pesar de que fueron en pocas provincias que lograron colocar candidatos a Gobernador, desde el espacio destacan haber conseguido postulantes para intendencias de todo el Conurbano bonaerense y en buena parte de los 135 municipios que componen a la Provincia de Buenos Aires.
La tarea no fue sencilla, dada la complejidad para articular y completar una boleta, así como para administrar las tensiones producto de la disputa por cargos de todo tipo.
Días atrás, el referente libertario de La Plata, Marcelo Peña, había denunciado que la lista de concejales estaba encabezada por figuras ajenas a la militancia del distrito y sin vinculación ideológica alguna con el espacio. Esta mecánica, sin embargo, no es ajena a ningún frente electoral.

La última semana tuvo como noticia particular la renuncia los armadoresCarlos Kikuchi y Sebastián Pareja de la Junta Electoral de la alianza. En un principio se rumoreó que era un movimiento explícito por parte de Milei en disconformidad al resultado de sus tareas, aunque desde su equipo aclararon que resultó algo meramente formal, dado que se presentarían a los cargos de diputados provinciales: Kikuchi por la Segunda Sección y Pareja por la Tercera.
Lo cierto es que, a nivel macro, quedaban pocos nombres por confirmar por el lado de La Libertad Avanza. A comienzos de la semana pasada, Milei dio la venia por el lanzamiento de la diputada nacional Carolina Píparocomo su candidata a gobernadora. Semanas antes había se rubricó el lanzamiento a la política del cantante El Dipy para la intendencia de La Matanza. Pero la mayoría de los nombres para otros distritos no habían sido comunicados.
Desde su entorno le comunicaron a El Cronista que estarán presentes en la mayoría de las municipalidades, asegurándose que solo una porción mínima del padrón bonaerense no contenga la boleta libertaria.
¿Cuáles son los candidatos a intendentes de Javier Milei?
Al anuncio primerizo del cantante de cumbia para la municipalidad matancera se sumaron otros candidatos para la Tercera Sección Electoral: allí estarán Jorge García Zajac, en Lanus; Antonio Volponi, en Lomás de Zamora; Matías Ascurra, en Avellaneda; Miguel Lezcano, en Quilmes; Emilse Armbuster, en Almirante Brown; Carlos Giuliani, en Esteban Echeverría; Mario Molver, en Berazategui; Roxana Garavento, en Berisso; y Pablo López, en Ezeiza.
Para la Primera Sección, en tanto, se conoció que irán, por ejemplo, Claudio Baumgarten, en Tigre; Rafael de Francesco, en Hurlingham; Eduardo Gianfrancesco, en Escobar; Oscar Abadie, en José C. Paz; Agustín Puiggari, en San Miguel; y Ricardo Tejerina, en Tres de Febrero.

La Libertad Avanza presenta candidatos en otros distritos claves, ajenos al Conurbano. En General Pueyrredón estará el economista Rodolfo Demaio, quien fue acercado a la mesa libertaria por el coordinador del distrito Alejandro Carrancio.
Para la capital de la provincia inscribieron a Luciano Guma, de tan solo 25 años de edad, en reemplazo de Carolina Píparo, quien era la persona que iba a competir en esa sección antes de la baja de Guillermo Britos para la candidatura a gobernador. Por último, en Bahía Blanca se confirmó que encabezará la boleta el economista Oscar Liberman, que tiempo atrás supo encolumnarse detrás de José Luis Espert.
¿Qué candidatos a Gobernador avaló Javier Milei?
Como contraparte, el armado libertario nacional tuvo una escueta cantidad de provincias en las cuales avalaron candidaturas a Gobernador. De los 22 distritos subnacionales que renuevan -o renovaron- cargos este año, La Libertad Avanza oficializó boletas en ocho, un tercio de las elecciones provinciales.
Hasta el momento ya se desarrollaron cinco de esos ocho comicios. De ese segmento, Martín Menem en La Rioja fue el que mayor cantidad de votos pudo traccionar, consiguiendo un 15% y ser tercera fuerza. En las demás, los votos conseguidos fueron menores al 10%, siendo incluso cuarta fuerza en Río Negro y en Neuquén, por detrás de los oficialismos provinciales, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
La Libertad Avanza deberá transitar elecciones en tres distritos más. Además de la mencionada Carolina Píparo en la Provincia de Buenos Aires, estarán encabezando en CABA el legislador porteño Ramiro Marra y en Entre Ríos el productor agropecuario Sebastián Etchevehere, hermano del exministro de Agricultura del gobierno de Mauricio Macri.
En consonancia con estas bajas performances en las provincias -aún peores en las provincias donde había candidatos que se subían a la candidatura de Milei, pero que no eran aceptados por la Mesa Nacional-, el espacio libertario confirmó para el fin de semana pasado que no acompañaría en forma oficial las elecciones en Córdoba y Formosa.
En la provincia mediterránea, Milei no reconoció como propios a los candidatos a gobernador Agustín Spaccesi (por Unión Popular Federal) y Rodolfo Eiban (del Partido Demócrata Cordobés), que habían anunciado contar con la bendición del legislador nacional para representarlo en el distrito.
En tanto en Formosa, LLA no presentó ningún candidato en los comicios para elegir gobernador, vice, intendentes y otros cargos legislativos locales.













