En esta noticia

La precandidata presidencial por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, visita los partidos bonaerenses de Vicente López y Tres de Febrero junto a su compañero de fórmula, el radical mendocino Luis Petri, y su precandidato a gobernador e intendente de Lanús, Néstor Grindetti.

En Vicente López serán recibidos por la intendenta Soledad Martínez, la reemplazante Jorge Macri, que estaba en uso de licencia desde fines de 2021 para asumir el cargo de ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y presentó su renuncia efectiva a la Jefatura Comunal hace poco más de un mes, con el propósito de presentarse como candidato a jefe de Gobierno porteño.

También en el norte del Gran Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larretavisitó hoy el municipio bonaerense de Pilar junto a su precandidato a gobernador bonaerense Diego Santilli, el precandidato a senador José Luis Espert y el concejal y precandidato a intendente del PRO, Sebastián Neuspiller.

Fuente: BloombergMaria Amasanti

Más tarde estarán en la localidad de Don Torcuato, en el partido de Tigre, donde tienen prevista una reunión con empresarios de la que también participará el precandidato a intendente, Segundo Cernadas.

La reacción de Rodríguez Larreta ante el spot de Patricia Bullrich

Por la mañana, Rodríguez Larreta volvió a cuestionar a su rival en las primarias al advertir que "los cambios no son a las trompadas" porque "la historia argentina demuestra que así no funcionó".

Así lo hizo al ser consultado este lunes sobre el primer spot de campaña presentado por el equipo de Bullrich, donde la exministra de Seguridad reivindica la "fuerza" necesaria para introducir cambios en el país y cuestiona el perfil dialoguista de su contrincante en las PASO, que se llevarán a cabo el 13 de agosto.

"Yo propongo un camino distinto al camino de querer imponer los cambios a las trompadas y de que el que no piensa como yo es el enemigo y hay que eliminarlo", dijo Larreta en declaraciones a Radio con Vos.

En otro orden, al referirse a los planes sociales, el jefe de Gobierno insistió en la necesidad de "sacar a los intermediarios" porque "ellos usan ese poder para exigirle a la gente que vaya a las marchas".

También admitió su error al haber manifestado, en declaraciones recientes, que había que "sacar" a los dirigentes sociales como Juan Grabois "de este mundo" porque "otorgan los planes sociales y obligan a ir a la plaza", y reconoció que "quizás la palabra 'sacar' es demasiado. Pero sí hay que sacar los intermediarios de los planes sociales", aclaró.

"No deben poder asignar los planes organizaciones sociales que nadie votó", reafirmó Larreta.

Al opinar sobre la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner, Larreta afirmó que "es un avance para Argentina y por supuesto me puso contento".

Días atrás, Rodríguez Larreta había decidido bajarle el tono a la creciente disputa con su contrincante interna, que lo había tildado de "ventajero total y oportunista que hace cualquier cosa por un voto" luego de que él dijera que el gobierno de Mauricio Macri "fracasó".

"Nunca me meto en acusaciones personales, por más que otros u otras lo hagan conmigo, porque defendemos como valor primero la unidad", le respondió Larreta en la ciudad de Corrientes, donde se presentó con su compañero de fórmula Gerardo Morales y el gobernador Gustavo Valdés, para exponer sus propuestas en materia laboral.