En esta noticia

Las elecciones PASO 2023 serán el 13 de agosto y se elegirán los distintos candidatos que pasarán a competir en las Generales, pero la Cámara Nacional Electoral dispuso que en varias provincias los argentinos podrán votar mediante su huella digital.

Las fuerzas políticas entraron en la recta final de la campaña y el segundo domingo de agosto se realizarán las elecciones en todo el país como primer paso para elegir al próximo presidente a partir del 10 de diciembre además de cargos legislativos.

Pero estas Primarias llegan con una novedad: la implementación de la votación mediante datos biométricos, algo que no es costumbre en nuestro país ya que los comicios se habilitan mediante la presentación del DNI en el lugar donde toque sufragar.

En este 2023 se realizará por tercera vez una prueba piloto y será voluntaria, por lo que algunos argentinos tendrán la posibilidad de votar al candidato que elijan mediante la lectura de la huella digital para corroborar su identidad.

Elecciones 2023: Cómo funciona el voto con huella dactilar

Con el objetivo de mejorar la detección de posibles fraudes o de personas que votan con DNI ajeno, desde el 2017 se realizan estas pruebas que comenzaron en las provincias del norte en donde los sufragios incluyen lectura de huella digital.

La nueva forma de voto será voluntaria: se le preguntará a cada elector si está dispuesto a votar con ese procedimiento, el cual "favorece los tiempos acelerando el sufragio", consideraron desde la Justicia Electoral que dispuso esta nueva prueba piloto.

Esta modalidad no estará disponible en todas las provincias, sino que en doce distritos las personas que asistan a las escuelas o centros de votación podrán utilizar esta innovadora modalidad en el sistema electoral argentino.

Elecciones 2023: qué provincias podrán votar por huella dactilar

Los territorios que tendrán disponible esta opción que busca sumar seguridad a las elecciones son:

  • Salta
  • Misiones
  • Mendoza
  • Jujuy
  • Formosa
  • Corrientes
  • Chaco
  • La Rioja
  • Buenos Aires
  • La Pampa
  • San Luis
  • Santa Fe

Según informaron al informar esta modalidad, los datos tomados a través de la huella dactilar estarán encriptados y quedarán en la responsabilidad del área de Seguridad del Consejo de la Magistratura, sector encargado del chequeo sobre el sistema.

Dónde voto 2023: consultá acá el padrón electoral definitivo para las PASO

El padrón electoral definitivo de cara a las elecciones 2023 en la Argentina ya está disponible para consultar. Los pasos a seguir son:

  • Ingresar a la página web de la Justicia Nacional Electoral
  • Escribir el número de DNI y seleccionar el género
  • Una vez completados los datos, el sistema indicará la localidad donde se vota, la escuela, la mesa, el circuito y la sección.

También podés hacerloacá.