

El actual gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, será candidato a diputado nacional en las elecciones 2023. La provincia no tendrá Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y realizará los comicios generales para elegir gobernador el domingo 7 de mayo.
Ahuad integra la lista del Frente Renovador de la Concordia y encabezará la elección de diputados nacionales que se realizará en agosto (PASO) y octubre (generales), seguido por Anazul Centeno y Carlos Rovira. Mientras que el candidato a sucederlo en los comicios del próximo 7 de mayo será Hugo Passalacqua, quien ya fue gobernador de la provincia.
La fórmula de la fuerza que gobierna Misiones y reúne a dirigentes del peronismo y radicalismo, se completa con Lucas Romero Spinelli para la vice gobernación. La provincia mesopotámica fue una de las primeras que oficializó que desdoblaba los comicios locales de los nacionales.
Este año no solo se elige al nuevo presidente de la República Argentina, sino también gobernadores, diputados nacionales, senadores, intendentes y otros cargos locales.
Dónde voto Misiones 2023
Para votar a gobernador el 7 de mayo en Misiones están habilitados 989.148 ciudadanos, tanto nacionales como extranjeros, que se distribuyen en 2943 mesas repartidas en 457 centros de votación de los 17 departamentos de la provincia.
Según informó el Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones, el total de electorales habilitados se compone de 977.666 nacionales y 11.482 extranjeros.
De las mesas habilitadas, 2847 corresponden a votantes nacionales y 96 a extranjeros.
Desde el 6 de abril se encuentra habilitado el padrón definitivo para consultar el centro de votación y número de mesa y orden. Los datos en cuestión se pueden consultar en padron.electoralmisiones.gov.ar.
Elecciones Misiones 2023: ¿quiénes son los otros candidatos?
Juntos por el Cambio
Gobernador y vice: Martín Arjol y Natalia Dorper.
Diputados: Pedro Huerta, Analía Labandoczka y Francisco Fonseca.
Fuerza de Todos
Gobernador y vice: Isaac Lenguaza y Santiago Mansilla.
Diputados: Cristian Castro, Marcela Crechuska y Víctor Rosenfeld.
Frente Amplio
Gobernadora y vice: Julia Perié y Aurelio Torrez.
Diputados: Martín Sereno, María Torres y Jorge Páez.
Partido de la Integración y Militancia
Gobernadora y vice: Ninfa Alvarenga y Julio César Peralta.
Diputados: Ariel Bello, Marina Flores y Héctor Alejandro Jabornicky.
Partido del Obrero
Gobernadora y vice: Lorenza Villanueva y Eduardo Demetrio Cantero.
Diputados: Aníbal "Tato" Zeretzki, Rocío Rodríguez y Luis Bogado.
Partido Demócrata
Gobernador y vice: Jorge Pelinski y Marilene Esmeralda
Diputados: Nelly Zart, Jorge Barua y Elvira De Andrade.
Por la Vida y los Valores
Gobernadora y vice: Débora Mangone y Emilio Abal.
Diputados: Walter Ríos, Beatríz Vaztique y Mauricio Pérez.












