

En esta noticia
Este domingo 13 de agosto tendrán lugar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023 y todos los argentinos tienen que ir a votar. Conocé a partir de qué hora podés ir a votar y qué documentos tenés que llevar.
En los comicios de esta semana se definen las boletas definitivas de cada partido, ya que todos los aspirantes se consideran precandidatos hasta ganar la interna. Para participar de las generales de octubre, hay que obtener el 1,5% de los votos en las PASO.
Elecciones 2023: ¿desde qué hora se puede ir a votar?
La Cámara Nacional Electoral determinó que el horario para ir a votar es 8 a 18 horas. Luego de ese momento, se cierran las puertas. Sin embargo, todas las personas que hayan llegado antes y todavía permanezcan en el edificio, pueden votar.
Otro punto que establece la normativa es que las elecciones no se pueden interrumpir, salvo por casos de fuerza mayor. Si esto sucede, debe dejarse constancia en actas de las razones y la duración del cese.
¿Qué documento hay que llevar para votar en las PASO 2023?
La Justicia Electoral enfatizó que no se puede votar con constancia de DNI en trámite. Para emitir el sufragio, es necesario "el documento cívico que figura en el padrón electoral o una versión posterior del mismo".
Por otro lado, los DNI digitales tampoco son válidos; ni siquiera la documentación que se encuentra en la app Mi Argentina. En caso de asistir con el formato virtual o uno anterior al que está registrado, no se podrá votar.
Los documentos válidos para votar son los 5 siguientes:
- Libreta cívica
- Libreta de enrolamiento
- DNI (libreta verde)
- DNI (libreta celeste)
- DNI tarjeta

¿Quiénes son los candidatos presidenciales en las elecciones PASO 2023?
Los comicios del 13 de agosto tendrán 3 internas partidarias y 13 aspirantes que buscan ser presidentes.
Juntos por el Cambio
Luego de la interna entre el macrismo, el larretismo y radicalismo para definir las boletas, el principal frente opositor cerró dos boletas que buscarán representar al partido en las elecciones de octubre.
Los candidatos son los siguientes:
- Horacio Rodríguez Larreta será acompañado por Gerardo Morales como vicepresidente.
- Patricia Bullrich se lanzó junto al radical mendocino Luis Petri.
Unión por la Patria
Alberto Fernández es uno de los primeros presidentes que no buscará ser reelecto tras su primer mandato desde la reforma de 1994. Así, el kirchnerismo logró presentar una lista de unidad de la que se separó un solo candidato.

- La fórmula principal la encabeza Sergio Massa acompañado de Agustín Rossi.
- Por su parte, Juan Grabois lo enfrentará en la interna con Paula Abal Medina como candidata a vicepresidenta.
La Libertad Avanza (LLA)
El candidato liberal Javier Milei se presenta en las encuestas como la tercera fuerza nacional. El actual diputado integrará la fórmula presidencial del partido que encabeza junto a Victoria Villarroel. LLA no tiene internas a nivel nacional.
Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT)
Como ya es habitual, el principal partido de izquierda socialista presentará dos boletas en las PASO.
- Myriam Bregman estará acompañada por Nicolás del Caño. La pareja mixta es la mejor posicionada en las encuestas.
- Por su parte, Gabriel Solano será secundado por Vilma Ripoll en busca de dar la sorpresa.
Hacemos por nuestro país
El peronismo federal tendrá una lista única encabezada por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y secundada por Florencia Randazzo.
Principios y Valores
El ex secretario de Comercio Guillermo Moreno decidió lanzarse a la carrera presidencial secundado por el peronista Lorenzo Fabre.
Política Obrera
El referente del Partido Obrero Marcelo Ramal también será candidato en las PASO 2023 y estará acompañada por Patricia Urones.

Nuevo Más
Como es habitual, Manuela Castañeira se presentará como otra de las principales candidatas de izquierda acompaña por Luis Ruiz
Frente Patriota Federal
Otro habitual candidato es el derechista César Biondini que se presenta con un discurso nacionalista y acompañada por Mariel Avendaño.
Libres del Sur
La boleta de este partido minoritario será liderada por la fórmula mixta de Jesús Escobar-Lezama Hid.
Elecciones PASO 2023: dónde voto el 13 de agosto
Los argentinos mayores de 16 años pueden sufragar si están habilitados en el Padrón Nacional Electoral tanto dentro como fuera del país. Es importante recordar que participar solo es obligatorio si tenés entre 18 y 70 años.
Para conocer dónde votás y si estás habilitado, tenés que entrar al siguiente link.













