

En esta noticia
Si bien las PASO 2023 están cada vez más cerca, la Provincia de Buenos Aires es uno de los pocos distritos en los que todavía no se eligió gobernador ni tampoco legisladores. Así como tampoco intendentes y miembros del Concejo Deliberante de cada partido de la provincia más poblada del país.
Según determinó el gobierno de Axel Kicillof, los comicios primarios bonaerenses se realizarán en la misma fecha que la elección nacional. Algo por lo que se realizarán en el mismo cuarto oscuro, y los candidatos integrarán la misma boleta.
Esta decisión abarca tanto a las Primarias como a las Generales, las cuales se llevarán a cabo en el mes de octubre y definirán al gobernador. Esto se debe a que en la Provincia no hay ballotage, y por tan solo un voto se puede llegar a los más alto del Poder Ejecutivo bonaerense.

Los principales candidatos a la Gobernación son el actual mandatario provincial Axel Kicillof (Unión por la Patria);Diego Santilli y Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio); y Carolina Píparo (La Libertad Avanza).
Elecciones 2023: cuándo son las PASO en Provincia de Buenos Aires
La fecha de las PASO en territorio bonaerense será el 13 de agosto, al igual que en la Nación. En estos comicios se dirimirán las distintas internas de los partidos, además de que cada fuerza debe superar el 1,5% para acceder a las Generales.
En octubre, la fecha elegida en la PBA también coincide por la decidida para los comicios a nivel nacional. Serán el 22 de ese mes, cuando se confirmará quién es el próximo gobernador y quiénes son los distintos intendentes.
También en esta fecha quedarán conformadas las dos cámaras legislativas provinciales y los distintos Concejos Deliberantes de los municipios, y cuyos integrantes permanecerán en el cargo durante cuatro años.
Elecciones 2023: qué se vota en Provincia de Buenos Aires
Los bonaerenses que asistan a las urnas en las elecciones, las cuales son obligatorias en todas sus instancias, lo harán en menos ocasiones que en otras provincias por no tener desdoblados los comicios.
En la misma boleta elegirán al próximo Presidente; al Vicepresidente; a los senadores ya que la Provincia renueva los cargos; a diputados; a parlamentarios del Mercosur; a gobernador y vice; a los integrantes de la Cámara Alta y Baja bonaerense; a los distintos intendentes de sus partidos, a los concejales distritales y a los consejeros escolares.
La boleta que debe ingresar en la urna tendrá 10 cuerpos, ya sea en un solo bloque o mediante el corte para elegir opciones de distintos espacios.
Elecciones 2023: dónde voto en Provincia de Buenos Aires
Los electores deberán consultar el padrón definitivo para verificar dónde les toca votar y los datos que necesitarán llevar el día de las PASO: número de mesa y orden.
Llevar estos datos permite agilizar la búsqueda a la hora de ir a votar, y evitar demoras en la mesa.













