- Elecciones 2021: ¿cuáles son los documentos válidos para votar?
- qué pasa si tengo un nuevo DNI, ¿puedo votar con el documento electrónico?
- Elecciones PASO 2021, ¿cómo se va a verificar la identidad al momento de votar?
- ¿qué pasa en los casos donde existan dudas sobre la identidad del o de la votante?
- Consultá el padrón electoral
Este domingo 14 de noviembre, desde las 8, los argentinos irán a votar para elegir diputados y senadores nacionales. Una pregunta recurrente es: ¿Qué documentos son válidos para emitir el voto?.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó cuáles son los DNI habilitados para poder sufragar este domingo 14 de noviembre en las Elecciones 2021.
"El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón", detalló el organismo responsable de la reglamentación de los comicios.
Elecciones 2021: ¿cuáles son los documentos válidos para votar?
El artículo 167 de la Cámara Nacional Electoral establece que únicamente serán válidos los siguientes documentos para votar:
- Libreta de enrolamiento/libreta cívica
- DNI libreta verde
- DNI libreta celeste
- Tarjeta del DNI
- Libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar".
- Nuevo DNI tarjeta

qué pasa si tengo un nuevo DNI, ¿puedo votar con el documento electrónico?
El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón.
No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Elecciones PASO 2021, ¿cómo se va a verificar la identidad al momento de votar?
Se verifica, a los fines del sufragio, exclusivamente por su inclusión en el padrón electoral. Los ciudadanos y las ciudadanas podrán votar únicamente en la mesa receptora de votos en cuyo padrón se encuentren asentados/as y con el documento cívico habilitante.
Además este año, por protocolo sanitario por coronavirus, las autoridades de mesa podrán pedir que se quiten el barbijo para chequear la identidad del votante.
¿qué pasa en los casos donde existan dudas sobre la identidad del o de la votante?
Quien ejerza la presidencia de la mesa, por su iniciativa o a pedido de los/as fiscales, tiene derecho a interrogar a los/as ciudadanos/as sobre las diversas referencias y anotaciones del documento cívico.
Además, la Autoridad de Mesa y los/as fiscales partidarios/as pueden impugnar la identidad de un/a elector/a, cuando a su juicio, estuviere falseando su identidad o se encuentre en el padrón identificado, con un color gris, como ausente por desaparición forzada.













