

En esta noticia
Este domingo 14 de noviembre de 2021 los argentinos van a las urnas para elegiar diputados y senadores nacionales. El padrón electoral de las Elecciones 2021 registra 34.332.992 electores habilitados para votar en todo el país, de ellos 24 son las personas no binarias que están registradas y podrán votar con su nombre autopercibido.
Estas personas no binarias quedaron habilitadas para sufragar a partir del Decreto 476/21, que permite el cambio de DNI con la posibilidad de elegir la "x" en el campo "sexo".
Ya en las PASO, la consulta de padrón electoral sufrió una modificación y se incorporó la categoría de género "Sin especificar": el padrón no informa el género de cada persona, pero sí el nombre de pila.
Qué dice la ley sobre las personas no binarias
Toda persona con una identidad de género distinta a la que le fue asignada al nacer tiene derecho a ser tratadas de forma digna, respetándose su género, a partir de la Ley de Identidad de Género (26.743). Los presidentes de mesa y cualquier trabajador a cargo del desarrollo de las elecciones debe acatar esa norma.
"En aquellas circunstancias en que la persona deba ser nombrada en público, deberá utilizarse únicamente el nombre de pila de elección que respete la identidad de género adoptada", señala la norma

Dónde voto: consultá el padrón electoral del 14 de noviembre
Cómo averiguar dónde voto en las elecciones 2021
- Ingresar el número de DNI.
- Seleccionar el género.
- Elegir el distrito.
- Validar el código que se muestra en la página.
- También se puede consultar telefónicamente al teléfono que brindó la CNE que es el 0800-999-7237.
Es importante que los ciudadanos consulten el padrón antes de ir a votar ya que se amplió el número de lugares para hacerlo, con el objetivo de evitar aglomeraciones en los establecimiento de votación, en virtud del protocolo por la pandemia de coronavirus.













