

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este miércoles la apertura de dos investigaciones en contra del presidente Javier Milei y otros funcionarios del Gobierno argentino por la incautación del avión venezolano-iraní de Emtrasur y por supuestas violaciones a los derechos humanos.
En rueda de prensa, Saab anunció que la Fiscalía está "tramitando" órdenes de detención contra el presidente argentino, su hermana Karina Milei, y contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
"Se anuncia la asignación de dos fiscales especializados en la materia, quienes adelantan las diligencias pertinentes al caso y se encuentran tramitando la orden de aprehensión", confirmó el funcionario chavista en rueda de prensa.
La primera investigación apunta a lo que desde Venezuela califican de "robo" de una aeronave de carga, que fuera "retenida irregularmente" en el aeropuerto de Ezeiza y entregada posteriormente al Gobierno de Estados Unidos.
Saab explicó que, en el caso del avión, que fue "totalmente desmantelado" en Estados Unidos, se incurrió, según la legislación venezolana, en los delitos de "robo agravado, legitimación de capitales, privación ilegítima de libertad, simulación de hecho punible, interferencia ilícita, inutilización de aeronave y asociación para delinquir".
El segundo caso, en tanto, plantea presuntas "violaciones a los derechos humanos" que se habrían cometido en el contexto de la implementación del plan económico del presidente libertario.
"El Ministerio Público considera que podríamos estar en presencia de graves violaciones a los derechos humanos que podrían constituir crímenes de lesa humanidad", indicó Saab, quien señaló que antes de puntualizar que dichas acciones "se compadecen con lo estipulado en el Estatuto de Roma".

En ese sentido, el fiscal, quien llamó "fascista" y "neonazi" a Milei, dijo que en Argentina se aplica un "programa de violencia institucional premeditado" contra su población, por lo que señaló al mandatario del país austral como "el violador de derechos humanos más feroz del continente" y como "un peligro brutal para todo el hemisferio".
Este mes, la Cancillería argentina instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a solicitar una orden de detención contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y "otros cabecillas del régimen", ante "el agravamiento de la situación" tras los comicios presidenciales en el país caribeño el 28 de julio.














