

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) culminó hoy la difusión de los valores de las Canastas Básica Alimentaria (CBA) y Total (CBT) insistiendo en que durante 2013 una persona pudo alimentarse con $ 6,34 por día.
La CBA para una familia de dos adultos y dos menores alcanzó a 787,28 pesos en diciembre de 2013 lo que implica un gasto diario de 25,3 pesos por grupo familiar.
De acuerdo a la medición oficial, la CBA sufrió un alza de 2,3 por ciento con relación a noviembre y 9,4 por ciento a lo largo de todo el año
Con estos resultados el INDEC reconoció que la suba de precios durante diciembre golpeó con mayor intensidad a los sectores de menores ingresos que gastan la mayor parte de sus salarios en alimentos, ya que el IPC GBA -que mide un mayor conjunto de bienes y servicios y abarca a todos los estratos sociales- subió 1,4 por ciento
Las familias compuestas por dos adultos y dos menores que no alcanzaron los 787,28 pesos de ingreso mensual son considerados indigentes.
En tanto, la CBT que suma a los alimentos un grupo de servicios básicos trepó a 1.783,63 pesos en diciembre para una familia tipo, que en caso de no lograr esos recursos son considerados pobres.
Este resultado representó un aumento de 1,9 por ciento en el mes y de 10,54 por ciento en el año. La subestimación de los valores de pobreza e indigencia explican que la estadística oficial muestre que el nivel de pobres es de 6,4 por ciento, mientras que distintos informes privados la señalan por encima del 25 por ciento.
Los indicadores de la CBA y CBT también se discontinuarán a partir de enero de 2014 dada la aplicación de la nueva metodología para pedir la variación de precios.
AGENCIAS Buenos Aires













