

Luego de que la Corte Suprema confirmara el fallo de la jueza Servini de Cubría sobre la inconstitucionalidad de la elección popular de los integrantes del Consejo de la Magistratura, el Gobierno salió al cruce del máximo tribunal y aseguró que “le tienen miedo a la voluntad popular”.
Tanto el ministro de Justicia, Julio Alak, como el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, hicieron estas declaraciones a la prensa y sostuvieron que la reforma impulsada por el Ejecutivo es “absolutamente constitucional”.
Alak manifestó que “el fallo desconoce la voluntad popular”, y emarcó que van a “respetar el fallo” pero lamentó que la Corte haya “optado por el voto calificado”.
El ministro aseguró que “no es una derrota, es una lucha a largo plazo” en tanto que aseguró que “es una ley absolutamente constitucional”.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, afirmó que el fallo “es una afrenta al pueblo argentino”, al tiempo que sostuvo que “la profundización de nuestra democracia requiere de la participación del pueblo en todos los poderes esenciales del Estado, más aun en el Poder Judicial”.
“Consideramos que los argumentos son débiles, no sólo desde el punto de vista técnico sino que son absolutamente peligrosos desde el punto de vista político, porque lesionan los principios y valores fundamentales de la democracia‘ afirmo Abal Medina, y agregó que “quienes así no lo entienden, indiscutiblemente, le tienen temor al voto de la gente, a la expresión del pueblo. Le temen, en definitiva, al ejercicio de la soberanía popular”.
El ministro de defensa, Agustín Rossi, también se expresó en esta línea y aseguró que “es un grave error, un retroceso desde el punto de vista de la democracia”.
“No es una buena noticia para la jurisprudencia argentina que la Corte haya desconocido la posibilidad de que determinados estamentos del poder del Estado no puedan ser elegidos por el voto popular”, indicó el legislador.
Rossi aseguró que cuando el kirchnerismo sancionó la ley estaban “convencidos” que estaba “dentro de lo que prescribe la Constitucional Nacional”.













