Una buena noticia para el gobierno de Javier Milei que logró su primer triunfo paritario de 2025 con un gremio de peso. Luego de conseguir bajar las expectativas -y el porcentaje- de incremento de los Camioneros, la novedad en la Secretaría de Trabajo llegó ahora de la mano de una nueva negociación con un sector sindical que suele empujar hacia arriba los números.
El comunicado lo difundió hoy por la mañana la Federación de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH), el gremio que lidera Víctor Santa María. En unos breves párrafos, comunicaron el cierre de la nueva negociación salarial con alcance bimestral, para trazar un horizonte que lleve los salarios con certidumbre hasta fin del verano.
Lo más importante aún, en línea con la voluntad del Gobierno, el entendimiento consigue limitar el impacto sobre las expensas, en la carrera por bajar aún más la expectativa inflacionaria en los próximos meses. Para ello, la Secretaría de Trabajo busca limitar los porcentajes en las paritarias, ya no tomando de referencia los índices pasados sino las proyecciones
Así, el comunicado de FATERyH estipula un acuerdo salarial en dos tramos para el período enero-febrero que redondeará la suba en un 3,3%. El porcentaje se desdoblará en un primer aumento de 1,8% y otro de 1,5%, en línea con el pedido de Luis Caputo. Y añade un 20% en el pago del aguinaldo.
"Con este nuevo incremento, la FATERyH procura recuperar el salario de los trabajadores y trabajadoras de edificio en un complejo momento del país, mientras se acompaña la baja de la inflación y la estabilidad de los ingresos", señalan desde el gremio.
A comienzos de año, el gremio terminó entre los que se resistían a acomodar su paritaria a los topes que fijaban desde el Gobierno nacional, razón por la cual el entendimiento de entonces, del 45%, quedó en el conjunto de los acuerdos cuya homologación se dilataba. Luego Santa María aceptó una pauta más cercana a los porcentajes que se transmitían desde Economía: ahora no fue la excepción.
El Gobierno evaluó este acuerdo como una primera conquista política en 2025. La semana pasada, y tras una tensión que incluyó el dictado de la conciliación obligatoria para evitar medidas de fuerza del transporte de cargas durante las fiestas, se homologó el acuerdo salarial con los Camioneros.
El entendimiento, de carácter trimestral, se alinea con la pauta fijada por el Ministerio de Economía, si bien le permitieron cerrar unos puntos por arriba luego de bajar de su 15% e, incluso, del 8,5% que estaban dispuestos a conceder los empresarios.
El entendimiento fijó un 5,5% de aumento general, el cobro de un bono de $ 600.000, a pagar en cuatro cuotas y una suba en los aportes por trabajadores a la obra social del sindicato.