

El Gobierno nacionaleliminó materias obligatorias en todas las escuelas del país por medio del Decreto 436/2025, publicado en el Boletín Oficial, que modifica artículos centrales de las leyes 27.234 y 27.214.
¿Qué materias ya no serán obligatorias?
Según se estableció, desde ahora no será obligatorio dictar la jornada "Educar en Igualdad", ni incluir cursos específicos sobre seguridad vial en la currícula escolar.
Además, se disolvió el Observatorio de la Educación Vial, un organismo que nunca llegó a funcionar.
¿Por qué se eliminaron estas materias?
Según detalló el Ejecutivo, estas medidas buscan evitar la duplicación de funciones entre organismos estatales y mejorar el uso de los recursos públicos.
También se apunta a reducir el tamaño del Estado y transferir responsabilidades educativas a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Qué cambios otras materias serán dadas de baja?
Se debe tener en cuenta que esta no es la única modificación, sino que el Gobierno inició un proceso para revisar los contenidos de Educación Sexual Integral (ESI).
El Ministerio de Capital Humano está a cargo de esa tarea, con el objetivo de adecuar los programas a la normativa vigente. Sin embargo, medida ya genera debate en el ámbito educativo, donde algunos sectores advierten que podría afectar la formación integral de los estudiantes.













