En esta noticia

El Gobierno de Javier Milei eliminará subsidios energéticos en la "Zona Fría" siguiendo con las políticas de ajuste fiscal. Son 130.000 usuarios los que se quedarán sin el descuento en la tarifa del servicio.

La Secretaría de Energía lo estableció a través de la Resolución 216/2025 y 219/2025, publicadas en el Boletín Oficial. Y a partir de junio, las personas que se veían beneficiadas por los cuadros tarifarios diferenciales por el Régimen de Zona Fría podrían perder el descuento.

Motosierra en ENARGAS: quiénes perderán el subsidio por Zona Fría a partir de junio

Con el Régimen de Zona Fría se recibía un descuento de entre el 50% y el 70% del total de la tarifa. A partir de junio, 137.975 personas dejarán de recibir el beneficio por incumplir un requisito para esta ayuda económica.

Y es que todas estas personas tenían el beneficio aplicado automáticamente a dos o más medidores. Por esto la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético aplicará un nuevo criterio para la conformación del Registro Único de beneficiarios del Régimen de Zona Fría.

Quiénes pueden acceder al Régimen de Zona Fría con un descuento de más del 50% en gas?

  1. Titular de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo.
  2. Titular de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a cuatro (4) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
  3. Usuario y usuaria inscriptos en el Régimen de Monotributo Social.
  4. Jubilados y jubiladas; pensionados y pensionadas; y trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a cuatro (4) Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
  5. Trabajadores y trabajadoras monotributistas inscriptas en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en cuatro (4) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
  6. Usuarios y usuarias que perciben seguro de desempleo.
  7. Electrodependientes, beneficiarios y beneficiarias de la Ley 27.351.
  8. Usuarios y usuarias incorporadas en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares de la Ley 26.844.
  9. Exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza.
  10. Titulares de Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
  11. Asociaciones civiles con ingresos ordinarios anuales menores a la Categoría "G" del Régimen del Monotributo.
  12. Comedores comunitarios con o sin personería jurídica, reconocidos en su jurisdicción provincial o municipal o que estén inscriptos en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil (RENACOM).

¿Cómo saber si mi localidad alcanza el beneficio de Zona Fría?

Para saber si está disponible el beneficio de Zona Fría en tu localidad podés ingresar a la página oficial de ENARGAS y consultar tu domicilio.

El sistema lanzará una respuesta automática que te ayudará a saber si puedes acceder al descuento.