

El Gobierno confirmó la entrega de un refuerzo económico de $ 70.000 en marzo, el mismo se entregará en concepto de ayuda escolar y beneficiará a más de 7.300.000 chicos y chicas de todo el país, ¿de qué se trata y cómo cobrarlo?
Tal como se especificó en el Decreto 150/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano entregará un monto adicional con el objetivo de acompañar a las familias en el inicio del ciclo escolar.
El Gobierno confirma la ayuda escolar: ¿Cuánto cobran?
El Ejecutivo decidió aumentar el importe de la asignación para la educación en un 311%. Este año, en vez de cobrar $ 17.000 por familia, recibirán un total de $ 70.000.
Según especificaron en el decreto, el aumento de la prestación se debe a que el país atraviesa "una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población".

Ayuda escolar: ¿Quiénes cobrarán el bono de $ 70.000?
Todas las personas que perciban una Asignación Familiar o Universal podrán solicitar el monto correspondiente a la ayuda escolar.
Para esto, deberán contar con hijos de a partir de los 45 días, hasta los 18 años, que concurran a un nivel escolar, ya sea inicial, primario o secundario. Vale destacar que de tener hijos con discapacidad, no habrá límite de edad.
Otro de los requisitos es que el grupo familiar no supere los $3.960.000 de ingresos brutos; mientras que cada integrante tampoco alcance los $ 1.980.000.
La respuesta del Gobierno para colegios privados
Además de reconfirmar la ayuda escolar que se entrega cada año a los beneficiarios de prestaciones sociales, el presidente Javier Milei aseguró que se les va a entregar "vouchers para poder comprar útiles escolares, como una forma de contención a la clase media".
Por otra parte, anticipó que lanzaran un programa que esté enfocado en ayudar a las familias que afrontan gastos en colegios privados. Asimismo, extendió hasta fin de año la eximición que gozan las escuelas privadas del pago de contribuciones patronales, para evitar aumentos en la cuota.













