

El Gobierno acusó hoy a bancos nacionales y extranjeros, como así también a la aerolínea norteamericana American Airlines de generar incertidumbre en la plaza cambiaria luego de que ayer el blue superó los 15 pesos.
En su habitual conferencia de prensa, el jefe de Gabinete Jorge Capitanich aseguró que la entidades bancarias “auspician” la operatoria de “cuevas financieras” que fijan el precio del dólar “que se les ocurre” con la pretensión de generar “expectativas desfavorables” para la economía del país.
Aseguró además que “no hay relación” entre la cotización del dólar oficial y el blue que -denunció- “constituye un mercado ilegal promovido por cuevas financieras auspiciadas en forma indirecta por los bancos del sistema financiero argentino e internacional”.
“Hay que denunciar clara y contundentemente: Las cuevas financieras no existirían si no existieran los bancos del sistema financiero que especulan y alimentan en forma indirecta la vigencia de estas cuevas”, que, dijo, “ponen el precio que se les ocurre de un modo artificial pretendiendo precisamente generar el incremento y expectativas desfavorables”.
Pasajes y cepo
Capitanich, consideró además una “operación de prensa” destinada a “generar incertidumbre cambiaria” el anuncio de que la compañía aérea estadounidense American Airlinesrecortó a un máximo de 90 días la venta anticipada de pasajes.
Como respuesta oficial, el funcionario se quejó de que la noticia forma parte de “una agenda de operaciones permanentes de empresas que buscan generar incertidumbre cambaria y ataques especulativos que no tienen fundamento”.
Además, Capitanich elogió como contraste a la estatal Aerolíneas Argentinas. "Debemos estar orgullosos de Aerolíneas, que tiene amplia disponibilidad para adquirir pasajes y aviones más modernos que American Airlines", comparó.
La reacción del Gobierno contra la empresa estadounidense se da tras una escalada de tensión en la relación bilateral con el gobierno de los Estados Unidos, en la que la cancillería argentina amenazara con echar del país al encargado interino de la sede diplomática en Buenos Aires, Kevin Sullivan, por sus declaraciones periodísticas sobre el default y la pelea con los fondos buitre.
Por su parte, el ministro de Economía, Axel Kicillof, había acusado también al enviado de Estados Unidos de fogonear la suba del dólar blue.
Nota actualizada a las 9:40













