

Eduardo “Teddy” Taratuty, presidente de London Supply y principal responsable del Duty Free Shop de Puerto Iguazú, atraviesa un frente judicial que lo obliga a pedir autorización cada vez que quiere salir de Argentina, incluso para viajes breves a países limítrofes.
La restricción se enmarca en el juicio por la presunta adjudicación irregular de la concesión de Puerto Pañuelo, en Bariloche, y el proceso se tramita en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2.
Taratuty tiene confirmado el procesamiento por la Cámara Federal de Casación Penal y figura entre los imputados por “negocios incompatibles con la función pública”, junto con exdirectivos de la Administración de Parques Nacionales, en una causa que lleva años y aún espera fecha para reanudarse en etapa de debate.

Permisos recientes para viajar
El Tribunal autorizó recientemente una nueva prórroga de viaje solicitada por la defensa del empresario. Taratuty estaba habilitado a permanecer en Estados Unidos hasta el 17 de diciembre, pero pidió regresar recién el 24, y el permiso fue concedido por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Néstor Costabel.
Antes, ya le habían otorgado la posibilidad de entrar y salir de Argentina hacia Uruguay cuantas veces sea necesario entre el 24 de diciembre y el 15 de marzo de 2025, por vía aérea, terrestre o fluvial.
Pese a que cuenta con libertad provisoria, debe cumplir cada trámite migratorio con autorización expresa del Tribunal y presentarse dentro de las 48 horas posteriores a su retorno para acreditarlo.
No es la primera vez que solicita permisos especiales: ya obtuvo autorizaciones para viajar a Perú, Ecuador, Estados Unidos y también para vacacionar en Punta del Este, mientras el proceso continúa abierto.
London Supply, la compañía que controla el Duty Free Shop de Iguazú, también estuvo involucrada en otros expedientes relevantes, entre ellos el caso Ciccone Calcográfica, en el cual uno de sus accionistas aportó fondos destinados a levantar la quiebra de la imprenta por la que fue condenado el exvicepresidente Amado Boudou.
Disputa por la concesión del Duty Free
En Misiones, la empresa enfrenta una acción judicial presentada por el comercio local Comercial San Nicolás SRL, que envió cartas documento al Comité de Vigilancia de la Zona Franca y al Ministerio de Economía para frenar la prórroga de la concesión.
El planteo sostiene que los decretos que habilitan el régimen impositivo diferencial del Duty Free son inconstitucionales, ya que el Poder Ejecutivo no puede otorgar exenciones tributarias sin intervención del Congreso.
La demanda fue presentada ante el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 6 y el fiscal Miguel Ángel Gilligan avaló que la causa se tramite en tribunales federales de CABA, por involucrar actos dictados por autoridades nacionales.
El Comité de Vigilancia —integrado por representantes del Gobierno de Misiones, el municipio, la CEM y la CGT— ya avaló extender el contrato por diez años más, con cinco adicionales por la pandemia, y solo resta la firma del Ministerio de Economía para que London Supply mantenga el predio hasta 2045.
El comercio denunciante afirma que la zona franca minorista genera competencia desleal, perjudica al empresariado local y se apoya en normas cuestionables, como un decreto de 2002 firmado por Roberto Lavagna que exime del IVA a consumidores argentinos dentro del Duty.
Documentos del propio Ministerio de Economía respaldan ese criterio y advierten desde ese año que el Ejecutivo “no puede prever exenciones impositivas ni siquiera vía DNU”.
Mientras el juicio por Puerto Pañuelo avanza lentamente y mantiene vigente el procesamiento, Taratuty continúa al frente de uno de los negocios más rentables de la frontera misionera y sigue obligado a pedir autorización cada vez que necesita cruzar una frontera.












