

El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, señaló en su conferencia que el Gobierno decidió "autorizar la compra de dólares para tenencia y ahorro". Pero también explicó que la retención a compras con tarjeta de débito y crédito en el exterior, pasajes y paquetes aéreos a otros países y compras en sitios web internacionales bajará del 35% al 20% a partir del lunes.
En rigor, habrá que tener precaución, ya que las adquisiciones alcanzadas que se realicen el sábado y el domingo quedarán alcanzaras por el 35%.
Durante las primeras horas del día, Ricardo Echegaray, titular de la AFIP, se reunió con el ministro Axel Kicillof para implementar los cambios. Precisamente uno de ellos, el del dólar tarjeta, comenzará a regir desde el lunes próximo.
Como se dijo, las compras de divisas sufrirán la percepción del 20%. Esto generaría un tipo de cambio implícito para el dólar. Por ejemplo: si el tipo de cambio oficial es $8, al agregar la retención, quedaría en $9,6 por dólar.
La AFIP será la encargada de determinar la "capacidad contributiva" de cada sujeto físico para hacerlo acceder al mercado cambiario. Sin embargo, hasta el momento el organismo nunca ha hecho público la metodología de cálculo de su algoritmo para este fin.












