Un grupo de 500 personas, entre ellas esposas de policías, realizaban hoy una protesta frente a la Jefatura de la Policía de Neuquén en reclamo de mejoras salariales, por lo cual el Gobierno provincial decidió reunirse con los manifestantes a fin de encontrar una solución.

El ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo de Neuquén, Gabriel Gastaminza, encabezaba un encuentro con las algunas de las mujeres de los efectivos y personal retirado de la fuerza.

Desde las 19 de ayer, uniformados retirados y familiares de policías cortaban la calle Riccheri frente a los portones de la Jefatura de la Policía neuquina en reclamo de mejoras salariales.

Según informó el diario local "La Mañana", en la manifestación también participaban representantes de la Asociación de Subalternos de la Policía (Asubpol).

En la ciudad neuquina de Junín de los Andes, una treintena de personas -entre policías retirados y esposas de agentes- se encontraban apostados desde las 9 en la puerta de la comisaría 25.

Gastaminza, quien aseveró que la situación “está muy lejos de ser la situación que se vivió en Córdoba”, reconoció que se trata de un “reclamo legítimo de una recomposición salarial, al igual que otros sectores de la sociedad”.

En este sentido, indicó: “Hace más de 30 días que venimos trabajando en distintas opciones en cuanto a calidad y cantidad de algún nivel de recomposición salarial a la policía. Estamos trabajando en esa solución y lo vamos a resolver con un consenso”.

“No ha habido saqueos”, remarcó el funcionario del gobierno de Jorge Sapag y añadió: “Es una cuestión salarial y estamos buscando algún tipo de solución”.

Esta es la tercera protesta de policías provinciales en la semana. Un reclamo salarial de la Policía de La Rioja desencadenó una situación de tensión y saqueos en la provincia que terminó con 15 personas detenidas, en tanto que esta mañana el gobierno de Luis Beder Herrera alcanzó un acuerdo con los uniformados.

El secretario de Gobierno de La Rioja, Abel Marcos, confirmó esta mañana que se firmó “una acta acuerdo” con los uniformados para un aumento escalonado de haberes que se dará para los meses de diciembre, febrero y abril.

FUENTE: AGENCIAS Neuquén