En esta noticia

El Ministerio de Economía cerró la segunda vuelta de la última licitación de deuda de mayo con la colocación entre los Creadores de Mercado, a través de una licitación en la que se recibieron 16 ofertas, en la que obtuvo financiamiento por un monto total de $19.658 millones.

Con ese monto, la tasa de refinanciamiento de mayo fue del 108%, un ritmo por debajo del 122% de roll over que acumula en los que va del año, según detalló un comunicado oficial.

Economía debería conseguir "una tasa de refinanciamiento del 123% para poder cerrar el programa financiero en pesos, contemplando el compromiso asumido con el Fondo Monetario Internacional de limitar el financiamiento del BCRA al Tesoro al 1% del PBI", detallaron los economistas de LCG.

En ese marco, también destacaron que en la última semana se produjo un nuevo giro de Adelantos Transitorios del Banco Central por $ 4.400 millones y en el año llegan a $ 380.000 millones, el 0,5% del PBI.

el menú para el mercado

Los economistas anticipan que este debería ser el semestre más holgado para el cumplimiento de la meta con el FMI y vaticinan que para mantener la tasa de refinanciamiento, Martín Guzmán debería ofrecer un menú más atado a lo que demanda el mercado, que va por títulos más cortos y atados a la inflación, aunque el FMI advierte también por el caudal de los instrumentos indexados.

El interés de los inversores se posó en tres de los cuatro instrumentos elegibles propuestos: los títulos con vencimiento este año y uno ajustado por inflación para el que viene. "Se adjudicaron títulos a tasa nominal con vencimientos entre julio y septiembre de 2022 y ajustables por CER (índice de precios) en mayo de 2023", detalló la secretaría de Finanzas.

El Tesoro logró sumar $19.658 millones adicionales a los $ 156.740 millones que obtuvo el viernes, durante la primera ronda de licitación. El financiamiento neto acumulado en los primeros cinco meses de 2022 totalizó $647.026 millones, con colocaciones por un total de $3,54 billones y vencimientos por $2,89 billones.