

Con el 2013 electoral en curso, la disputa por la lealtad de los intendentes de la provincia de Buenos Aires cobra un renovado protagonismo. Ayer el ministro de Planificación Julio de Vido se reunió con 41 representantes de municipios para ofrecerles fondos frescos por $ 350 millones para obras, mientras que casi en paralelo el gobernador de la provincia, Daniel Scioli, prometió regularizar en los próximos días el giro de unos $ 152 millones adeudados.
De Vido se reunió en el quinto piso del Palacio de Hacienda con 41 intendentes bonaerenses. Estuvo junto al secretario de Obras Públicas, José López y el ministro de Salud, Juan Manzur. Fue en el marco del plan de obras Más Cerca, en el cual se firmó la entrega de recursos para la realización de 122 obras de infraestructura en 42 municipios bonaerenses.
Trabajaremos sobre con los intendentes sobre el plan quinquenal 2013-2018 que será fundamental para la infraestructura de la construcción, aseguró De Vido. Esto no es una reunión de opositores trasnochados o un asado fácil o un paseo por la bicisenda y tenemos que hablar y para eso esta la política para resolver los problemas de la gente y no hay no hay ningún organismo multilateral que nos ayude a resolver esto, arengó.
Con respecto al aumento de los precios, De Vido afirmó: Que no nos vengan a correr desde la oposición con la inflación, que no nos abrumen con la economía con índices truchos que siempre operaron a favor del sistema financiero y en el 2001 ellos se llevaron toda la plata afuera con el corralito.
Casi a la misma hora, el gobernador bonaerense Daniel Scioli se reunía en La Plata con el presidente de la filial provincia de Buenos Aires de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Alberto Descalzo. Allí aseguró que el Ejecutivo regularizará en el curso de los próximos 10 días el giro de fondos a los distritos, según un comunicado oficial.
Se trata de 152 millones de pesos y la comunicación fue hecha en el marco de una reunión que Scioli mantuvo con Descalzo en la residencia oficial de La Plata, junto al jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y las ministras Silvina Batakis (Economía) y Cristina lvarez Rodríguez (Gobierno).
El detalle de los fondos establece 36 millones en concepto de juegos de azar, 69 del Fondo para el Fortalecimiento de Recursos Municipales y 47 del Fondo Municipal de Inclusión Social.
El reclamo de los jefes comunales por la demora en el envío de los recursos coparticipables había sido uno de los temas que la semana pasada se trató durante un encuentro realizado en San Vicente y del que participaron unos 20 intendentes del Frente para la Victoria.










