

Las polémicas declaraciones de Javier Milei en medio de la suba del dólar blue no pasaron desapercibidas entre los principales dirigentes políticos y empresariales, que le salieron al cruce duramente por alimentar una corrida a tan solo 12 días de las elecciones presidenciales.
El dólar blue siguió con su senda alcista este martes y supera por primera vez la barrera de los mil pesos. Desde que empezó el mes de octubre, la divisa ya cotiza 250 pesos por encima del valor que tenía al cierre de septiembre.
Este escenario generó una hasta ahora inesperada coincidencia: que tanto del oficialismo de Unión por la Patria como de Juntos por el Cambio salieran al cruce del ganador de las PASO por sus declaraciones en los que recomendaba sacar los pesos del banco para comprar dólares por los efectos nocivos que tendría para la economía.
Juntos por el Cambio le dijo de todo a Milei por fomentar sacar fondos de los bancos
Una de las primeras en salir a cruzar a Milei por sus declaraciones fue su rival el próximo 22 de octubre, Patricia Bullrich. En declaraciones a La Nación +, la postulante de Juntos por el Cambio remarcó que "nunca diría como dijo Milei "saquen la plata del banco", porque estás produciendo una corrida".
Si bien Bullrich remarcó que "estamos al borde" de una hiperinflación, pidió ser "prudente". "No puede un candidato a presidente jugar con el dinero de 46 millones de argentinos", resaltó.
Otra de las "halconas" como Laura Alonso se sumó a los dardos contra el libertario, ratificado luego por su candidato a jefe de gobierno que pidió a la gente "no ahorrar en pesos". "Esta es la irresponsabilidad de los pirómanos" tuiteó la ex titular de la OA , y compartió el tuit de Ramiro Marra junto con declaraciones de Milei donde reconocía que su plan de dolarización era más fácil "cuánto más alto" esté el dólar.
Dos voceros económicos de JxC como Espert y López Murphy también se subieron a la ola de críticas contra LLA. El primero acusó a Milei de querer "experimentar con los argentinos" con su intención de "dolarizar sin dólares" al pretender fogonear una hiperinflación que facilitaría su plan.
López Murphy, por su parte, apuntó tanto contra Sergio Massa como contra Milei por el precio del dólar y sostuvo que están "dispuestos a reventar la Argentina para llegar juntos al ballotage". "Uno repartiendo pesos y el otro sembrando la corrida", agregó en X.

Los bancos le pusieron un freno a las declaraciones de Milei

Si la reacción de la política fue negativa en relación a los dichos de Milei, no se quedó atrás el sistema financiero, que en un comunicado criticó las declaraciones imprudentes del minarquista.
Bajo el título "Responsabilidad democrática", ABE, ADEBA, ABAPPRA y ABA pidieron que los candidatos a presidente tengan "responsabilidad en su campaña y declaraciones públicas".
"Recomendar no renovar los depósitos no hace otra cosa que generar preocupación" subrayaron.













