

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) completó hoy un año sosteniendo que una persona puede comer con 6 pesos por día en la Argentina.
El organismo indicó que en setiembre de 2013 fue necesario gastar 6,25 pesos para una alimentación saludable, mientras que en septiembre de 2012 ese valor era de 5,8 pesos.
El Indec precisó que para una familia compuesta por dos adultos y dos menores la Canasta Básica Alimentaria (CBA) -con la que se mide la indigencia- alcanzó un valor de 750,57 pesos, lo que da un gasto de 25 pesos por día y 6,25 pesos por individuo.
En setiembre del año pasado el INDEC decía que una familia tipo podía comer con 707,65 pesos mensuales, lo que equivale a 23,5 pesos diarios y a 5,8 pesos por persona.
La CBA está compuesta sólo por alimentos y corresponde a satisfacer las necesidades de alimentación de un grupo familiar durante un mes.
Según el informe oficial, la CBA subió en setiembre apenas 0,17 por ciento, en el año acumula un alza de 4,4 por ciento y respecto de septiembre de 2012 creció 6 por ciento
A su vez, la Canasta Básica Total (CBT) -que incorpora servicios básicos y cuyo valor mide el nivel de pobreza- alcanzó un costo de 1.717,86 pesos, un 0,55 por ciento más que en agosto. En nueve meses la CBT subió 6,47 por ciento y respecto de setiembre de 2012 la variación fue de 9 por ciento.
AGENCIAS Buenos Aires













