En esta noticia

El debate presidencial 2023será este domingo y se encontrarán por tercera vez los dos candidatos que accedieron al balotaje del 19 de noviembre: Sergio Massa de Unión por la Patria y Javier Milei, desde La Libertad Avanza.

Tras los dos debates que se produjeron antes de las elecciones Generales, ahora los dos candidatos que pasaron a la segunda vuelta debatirán de cara a la última instancia que dará como resultado al próximo presidente de los argentinos.

Este tercer debate presidencial será un mano a mano que incluirá nuevos temas y también, al igual que los anteriores que ocurrieron en Santiago del Estero y en la Ciudad de Buenos Aires, tendrá moderadores para dirigir los intercambios.

Cada candidato a presidente dispondrá de dos minutos para exponer sobre determinada temática, seis minutos en total para utilizar a su discreción y, sobre el final habrá una novedad que no se aplicó en las ediciones anteriores: dos minutos para explicar "¿Por qué quiere ser presidente?".

Debate presidencial 2023: cómo será el encuentro entre Massa y Milei

La CNE definió que Sergio Massa y Javier Milei deberán realizar exposiciones sobre seis ejes temáticos, los cuales se dividirán en dos bloques:

Primer bloque

  • Economía
  • Educación y Salud
  • Relaciones Exteriores

Segundo bloque

  • Producción y Trabajo
  • Seguridad y Derechos Humanos
  • Convivencia democrática

En relación a los dos primeros debates presidenciales, ambos candidatos a presidentetendrán sus micrófonos abiertos durante cada eje temático. La organización consideró que se podrán interrumpir los discursos, siempre y cuando se efectúen ordenadamente.

En los últimos encuentros de organización, también se determinó que los dos candidatos no podrán leer, algo que será un diferencial respecto a los debates anteriores y que obligará a ambos participantes a ser más espontáneos.

La intención de la Cámara Nacional Electoral (CNE) es que haya más interacción entre los dos candidatos en contraposición de los dos debates anteriores en donde los cruces fueron más rígidos.

¿Quiénes serán los moderadores del debate presidencial?


Los moderadores del tercer debate presidencial serán los/as periodistas LucianaGeuna (Canal 13), AntonioLaje (América), PabloVigna (TV Pública) y ÉricaFontana (Telefe). Ninguno de ellos participó de las instancias previas.

Elecciones 2023: ¿Dónde será el último debate presidencial?


Previo al balotaje, el último debate presidencial se llevará a cabo el domingo 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El evento, que tendrá cara a cara al actual ministro de Economía y al diputado nacional, comenzará a las 21 y se estima que finalizará pasadas las 23.

¿Cuándo es el balotaje en Argentina?

La segunda vuelta electoral será el domingo 19 de noviembre, una semana después del tercer debate presidencial. Allí, participarán las fórmulas más votadas en las elecciones generales:

  1. Sergio Massa-Agustín Rossi (Unión por la Patria): 36,78% de los votos.
  2. Javier Milei-Victoria Villarruel (La Libertad Avanza): 29,90% de los votos.