

El ex presidente Fernando de la Rúa descartó hoy que las protestas policiales de las últimas dos semanas hayan sido parte de un plan desestabilizador, como sí ocurrió en 2001, según dijo, cuando él era presidente y “dirigentes ‘del PJ bonaerense y algunos radicales” impulsaron una “conspiración” para la “caída” de su gobierno.
“(En 2001) participaron los dirigente del PJ bonaerense y algunos radicales en la conspiración para mi caída. Nadie lo discute. No le atribuyo la violencia a todos ellos, pero sí hubo dirigentes que convocaron a gente para los asaltos y que vayan a Plaza de Mayo”, aseveró el exmandatario en una entrevista en Nacional Rock.
Indicó que en las protestas policiales en las distintias provincias “no” ve una conspiración en contra de la estabilidad del gobierno de Cristina Ferndández, sino que estas situaciones de violencia han “ido de la mano de un maltrato a la policía durante todos estos años, de no reconocerle su lugar”.
De la Rúa sostuvo que “es imposible una coordinación nacional” para perpetrar un golpe en “apenas dos días” y que, de ser cierto, “sería gravísimo” y que, por el contrario, los saqueos fueron producto del “efecto contagio que produce la televisión”.
Con respecto a las protestas policiales de los últimos días, dijo que a la “sindicalización hay que mirarla en sentido positivo‘, porque ‘no es sinónimo de huelga”.
Con relación al acto oficial de conmemoración de los 30 años de democracia, aseguró que “lo mejor hubiera sido un acto en el Congreso, convocar a una Asamblea Legislativa, con todos los partidos” y consideró que “habiendo muertos no estaba para fiesta”. “Somos todos muy sensibles y frente a la muerte y la violencia pensamos que la celebración es una contradicción”, aseguró.
Fuente: Agencias Buenos Aires












